Un usuario de Reddit notó la disparidad de precios entre el refresco (Coca-Cola) y el agua. Según su experiencia, una botella de dos litros de refresco cuesta un dólar, mientras que una de menos de un litro $1.49 dólares; pero el precio por la misma cantidad de agua es de casi dos dólares. Él preguntó a la comunidad por qué de lo anterior.

La cuestión desató una serie de comentarios al respecto. No obstante, la mayoría convergía en un par de cosas: es más caro debido a su público objetivo y que éste paga esa cantidad, pues se creee en "precio es igual a calidad".

La variabilidad radica en la diversidad de personas que podrían comprar el producto, dos litros es para aquellos que organizan reuniones, mientras que las botellas pequeñas son para un uso personal. Así, las necesidades de los dos grupos (igual que su consumo) son diferentes, de ahí el precio. 

No obstante, lo anterior también se sustenta en el hecho de que, si bien el agua es algo de fácil acceso (basta "abrir la llave"), la gente paga la cantidad execesiva de dinero por el hecho de pensar en el ligero sabor diferente del líquido embotellado, así como en su proceso de filtración; la diferencia con el agua corriente. Por ende, uno paga por una mejor calidad de agua, y eso vale cualquier tipo de gasto; además, este se hace de manera inmediata e impulsiva, se desea saciar la sed rápidamente, pero con agua amable con el organismo (aunque un filtro casero causaría el mismo efecto).

Claro que estas son sólo palabras de un grupo de usarios de internet, por lo que carecen de un fundamento fuerte; quedandose en el mero campo de la teoría y la consideración de los lectores.

Con información de Reddit.