Como parte del AniFest de fin de año, Madness Entertainment decidió traer como película estrella la cinta Gantz-O, inspirada en la serie homónima, que fuera muy popular a mediados y finales de la década del 2000; además de tratarse de un estreno relativamente reciente, apenas en octubre de este año se pudo ver en salas japonesas. ¿La obra cumple con todo este hype? Lamentablemente, sólo a medias.

La obra nos cuenta la historia de Masaru Kato, un joven que después de su muerte es enviado a una habitación donde se encuentra con un grupo de personas y una extraña esfera conocida como Gantz; la cual, sin un aviso previo, lo envía, junto con el resto de los ahí presentes, a la ciudad de Osaka, donde deberá de enfrentar a una horda de demonios, en una especie de juego mortal.

Técnicamente, la película es impecable; la animación tiene un nivel de detalle pocas veces visto en una obra del género, las expresiones faciales, los movimientos corporales, efectos visuales y cosas tan singulares como el cabello de los protagonistas; son todo un agasajo visual. De igual manera el diseño de personajes, los monstruos a los que se enfrentan los héroes (inspirados en la mitología nipona), están muy bien elaborados, lo mismo que los propios protagonistas, captando la esencia estética de esto, incluyendo el fan service de las figuras femeninas, Reika y Anzu.

Otra cosa que agradará al público es que la acción nunca para, desde el inicio de filme tenemos momentos de alto impacto; no hay un descanso real, pasamos de una batalla a otra continuamente, cada una más intensa que la anterior; lo que hace a la obra muy entretenida y disfrutable en este sentido. Además, para los fans del original (sea manga o anime), cuenta con varias referencias a este, podemos decir que es un condensado del mismo, pero de manera reimaginada, pues se cambian u omiten ciertas cosas.

Desafortunadamente, ese es su punto débil. Si no tienes un conocimiento previo de Gantz, la trama nunca queda del todo clara; de hecho, parece más una excusa para poner a todos los personajes en una zona de conflicto, con decenas de explosiones y las muertes más sangrientas que puedas imaginar. No se explora nada de los personajes, como sus motivaciones o algún contexto que los defina en sus actitudes dentro de la hora y media que dura la aventura; quedándose todo en meros estereotipos.

Claro, influye el hecho que se quieren contar varios capítulos del manga y anime en tan solo unos minutos, de ahí que todo se sienta tan apresurado, sin llegar realmente a un puto climático como tal; cosa que se magnifica con el desenlace, el cual deja pensando al espectador si todo lo que vimos no fue innecesario.

Gantz-O es una cinta mediana, agradará a los fans; pero no mucho a los ajenos a la saga, aunque estos pueden disfrutar de los aspectos estéticos de la obra, que son muy encomiables. Sin embargo, si esperan un tratamiento fuerte en términos narrativos y de personajes, se verán frustrados. Para ser el título estrella de AniFest, queda muy lejos en comparación de anteriores entregas, como Gurren Lagann, cuya segunda parte bien hubiera podido con el paquete en esta ocasión.