Estamos entrando en la fase final de 2022, por ello que se nos comienzan a acabar los espectáculos celestes; aunque aún podemos disfrutar de algunos como la Superluna de Esturión.

La Superluna de Esturión dará inicio durante la noche de este jueves 11 de agosto de 2022 y se podrá apreciar hasta el sábado 13 de agosto en la madrugada.

No obstante, será entre el jueves y el viernes que la Superluna de Esturión alcanzará su punto más brillante, es decir, cuando se verá más grande e impresionante en el cielo nocturno.

Superluna

En México la Superluna de Esturión estará en su punto álgido alrededor de las 8:36 PM (CDMX), de acuerdo a los estimados de astrónomos y especialistas en fenómenos celestes.

En teoría, se podrá ver en todo el país sin necesidad de instrumentos especiales como telescopios y binoculares; aunque todo dependerá de las condiciones climáticas y la contaminación lumínica.

Expertos recomiendan observar la Superluna de Esturión desde un lugar elevado (como la azotea de un edificio), o si se puede, en una zona con poca concurrencia urbana.

¿Por qué se llama Superluna de Esturión?

Como muchos otros fenómenos astronómicos, la Superluna de Esturión relaciona su nombre con los nativos americanos y sus hábitos de caza y cosecha.

La Superluna de Esturión se da en el momento en que los peces “esturión” comenzaban a abundar en la región de los Grandes Lagos en Estados Unidos; siendo este un alimento esencial de las tribus locales.

Actualmente el esturión es un pez sumamente escaso, pues la explotación de los mantos acuíferos, así como su pesca industrial, fueron mermando la población a partir del Siglo XIX.

Superluna

Aún así, el esturión sigue siendo un pez bastante apreciado por los pescadores de la región, quienes aún se reúnen para ver si tienen la suerte de capturar uno de estos.

Si bien los esturiones ya no se relacionan directamente con el fenómeno de la Superluna, el nombre se ha mantenido debido a una cuestión tradicional.

Con información de CNN.