México.- Tener un automóvil propio genera una gran alegría para quienes valoran el confort, la seguridad y la movilidad sin depender de terceros. Sin embargo, hay algunos aspectos a considerar para siempre poder viajar con seguridad y confianza.

La parte mecánica del automóvil siempre es vital, aunque existe una parte que no todos logran ver como una opción real para no viajar con preocupaciones: los seguros para automóvil.

Un seguro de auto es una figura en la que los riesgos relacionados al uso del vehículo son transferidos a una entidad que se dedica a velar por tu bienestar, especializados en coberturas por daños a terceros, accidentes e incluso gastos médicos derivados de algún percance o hasta asistencia legal.

Existen en el mercado muchas opciones para contratar un seguro de auto y generalmente se valoran por la cantidad de beneficios que te otorgan al adquirirlos, lo cual siempre dependerá de la cobertura con la que hayan sido contratados.

Y es que aunque parezca algo lejano, el viejo dicho “mejor prevenir que lamentar” siempre aplica para este tipo de situaciones.

En México, de acuerdo con la estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas, en 2019 se reportaron 362,586 accidentes, de ellos en el 81% de los casos solo hubo daños materiales; mientras que en 65,154 hubo víctimas heridas (18%).

Por ello para viajar con tranquilidad es siempre recomendable tener de por medio un respaldo que pueda ayudarte o asesorarte en caso de cualquier situación que pueda suceder en tu camino.

Por ello, y para ayudarte en tu camino a la contratación de un seguro de auto, te recomendamos valorar los siguientes puntos:

1.- Compara: Existen muchas opciones en el mercado para la contratación de un seguro de auto. Procura tomar en consideración la solidez y el prestigio de la empresa.

2.- Conoce los riesgos: Identifica los riesgos a los que más estás expuesto y cúbrelos principalmente, para hacerlo de acuerdo a tus necesidades. Recuerda que en la legislación vigente de la CDMX es obligatorio contar con al menos la protección de daños a terceros.

3.- Revisa tu póliza: La póliza que te otorga la compañía determina los riesgos para los que te cubre y las condiciones en las que aplica, por lo que conocerla de primera mano te ayudará a sentirte más seguro.

4. Beneficios: Existen seguros de auto que son ofrecidos con descuentos o meses sin intereses, por lo que no está de más considerar al realizar una contratación. Es decir, dos compañías ofrecen similares beneficios, pero una te da 12 meses sin intereses, eso podría ayudarte a determinar una ganadora. O incluso con la facilidad de contratarlo en línea.

Con esto en mente estás listo para contratar un seguro de auto Citibanamex, el cual te ayudará a sentirte más tranquilo detrás del volante.