Si recientemente en TikTok has encontrado videos sobre “buteyko”, es probable que te preguntes de qué se trata, pues la mayoría muestra a personas que te “enseñan” a respirar.
Bueno, no es una tendencia nueva o algo inventado de TikTok, resulta que el buteyko es toda una técnica desarrollada por el doctor Konstantin Buteyko de Ucrania en la década de los 50′s.
La cual tiene como objetivo ayudar a las personas en distintos malestares respiratorios, desde dejar de roncar, hasta aliviar algunos aspectos del asma.
A continuación te vamos a dar más detalles del buteyko, además de mostrarte algunos videos de TikTok que muestran cómo hacer esta terapia respiratoria.
¿En qué consiste el método buteyko, popular en TikTok?
El método buteyko consiste en 3 pilares fundamentales:
- Darle prioridad a la respiración nasal
- Ejercitar el cuerpo para que reduzca el número de respiraciones
- Maximizar el relajamiento
En el primer aspecto, el buteyko señala que la persona debe de procurar centrar toda su respiración en la nariz, evitando en la medida de lo posible respirar por la boca, incluso su hay fatiga y se hace ejercicio.
Para lograr esto se tiene que reeducar el cuerpo mediante ejercicios focalizados, esto consiste en realizar diversas inhalaciones y exhalaciones en un periodo de 2 a 3 minutos.
Pero no sólo se trata de respirar “normalmente”, esto debe de estar puntualizado con la llamada “pausa de control”, que básicamente es aguantar la respiración de manera cómoda tras una exhalación.
Dependiendo de quién enseñe el método, te puede pedir que hagas la pausa aguantando tú mismo la respiración o te ayudes con una mano tapando tus fosas nasales.
Quienes practican el buteyko en TikTok, señalan que esto ayuda a que una persona pueda respirar menos y así controlar efectivamente el aire que entra y sale de cuerpo.



Esto también ayuda a maximizar el relajamiento, pues la persona tendría total control de su respiración, con lo cual también se evitaría la hiperventilación.
A señalar que el buteyko afirma que el asma es producto de la hiperventilación crónica; al educar el cuerpo a tener una respiración reducida, los síntomas se reducirán e incluso se pueden evitar los ataques.
¿El buteyko de TikTok funciona?
No obstante los videos virales en TikTok, hay que mencionar que no hay evidencia científica de la efectividad del buteyko para mejorar la respiración, evitar que la gente ronque o aliviar síntomas de asma.
De hecho, varios médicos han mencionado que no se han podido hacer mediciones objetivas sobre el funcionamiento del buteyko, quedando todo en meros supuestos.
No obstante, muchas personas que lo practican señalan que ha mejorado bastante su calidad de vida, reduciendo varios problemas respiratorios como los ronquidos.
Gente que ha vivido con asma toda su vida, ha declarado en TikTok que el buteyko ha ayudado a dejar de lado los inhaladores.
Científicos han llegado a la conclusión que el buteyko sí puede formar parte del tratamiento de enfermedades respiratorias; pero como un complemento a los métodos tradicionales.
Además de que debe de ser enseñada por un profesional en el ramo, denostando los videos de TikTok que tratan de explicarla a la gente.
Verlo como una técnica milagrosa que nos ayudará a dejar de roncar o curar el asma es algo peligroso, ya que mal aplicada, sería más un placebo que otra cosa.