No dormir ya no sólo te hará sentirte débil, mareado o como zombie por la vida, ahora gracias a un estudio de la Universidad Politécnica de Marche, en Italia, sabemos que una de sus peores consecuencias son las afectaciones cerebrales.
En palabras concretas: cuando no descansas lo suficiente, tu cerebro se come a sí mismo, según informa la líder de la investigación, la neurocientífica Michele Bellesi. Y esto ocurre de la siguiente manera: las células microgliales eliminan las células viejas y desgastadas mediante un proceso llamado fagocitosis, es decir; las devoran.
No dormir tiene afectaciones cerebrales de riesgo
El proceso inicia cuando comenzamos a perder el sueño y las sinapsis son devoradas por los astrocitos. Entonces, de forma natural el cerebro se desborda y empieza a dañarse a sí mismo, como se explica en el estudio publicado en el Journal of Neuroscience.
"En los ratones privados de sueño y privados de sueño, los astrocitos aumentaron su actividad para comer partes de la sinapsis, como las células microgliales, que consumen desechos"
Michele Bellesi, neurocientífica.
Así lo descubrieron a través de un experimento en donde utilizaron ratones y los dividieron en grupos. El primero descansaron entre 6 y 8 horas, en el segundo los hacían despertar periódicamente, en el tercero los mantuvieron despiertos durante 8 horas y en el cuarto por cinco días seguidos.
Podría estar relacionado con el Alzheimer
En los cerebros de ratones privados de sueño, se descubrió que los astrocitos estaban activos en el 8,4 por ciento de las sinapsis, y en los ratones con insuficiencia crónica de sueño, hasta el 13,5 por ciento de sus sinapsis mostró actividad astrocítica.
Además, la mayoría de las sinapsis que se comían en los dos grupos de ratones privados de sueño eran las más grandes, que tienden a ser las más antiguas y más utilizadas. Asimismo, el tema es preocupante porque este tipo de actividad en las células microgliales está relacionada con el Alzheimer y otros problemas neurodegenerativos.