Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Moscú, Rusia, exponen en un estudio que la música ayuda a los pacientes con coronavirus conectados a un respirador, reduciendo su estrés y logrando que respiren por cuenta propia.

Alexander Kaplan, jefe del laboratorio de neurofisiología de la Facultad, explica que exponer a los enfermos a su música favorita hace que las emociones positivas comiencen a fluir mejorando notablemente su condición.

"La música es un elemento de comodidad humana que puede distraer de las realidades dolorosas. Especialmente la música positiva activa los sistemas internos de placer con la liberación de endorfinas, una especie de 'droga interior'", cuenta el experto en el estudio.

En consecuencia, ajustar las emociones y el sistema nervioso autónomo resultaría sumamente importante en la lucha contra el Covid-19, así como en muchas otras enfermedades cardíacas que suelen acompañarlo. Y nunca en la historia de la humanidad se le había dado tanta importancia a la salud emocional.

Roman Komnov, internista de reanimación cardiocirúrgica de un centro médico de Moscú, señala que si el paciente está está consciente, utilizar su música y audiolibros favoritos es una buena manera de aliviar las sensaciones desagradables y ayudar a mejorar su estado de salud.

Por su parte, Elena Neporada, profesora asociada de la Universidad Estatal de Novosibirsk, mencionó que todos los medios que puedan distraer al paciente y sean una fuente de información que lo conecten con la vida y el mundo familiar son cruciales, pero la reacción del enfermo depende de una combinación de características en la música, tales como el timbre, la melodía o el tempo.