Científicos de la Universidad de Tulane, en Luisiana, Estados Unidos realizaron un estudio para determinar cómo afecta al cerebro el Covid-19.
Esto porque, en repetidas ocasiones, los pacientes de Covid-19 presentan dolores de cabeza en su cuadro de síntomas.
La investigación de las afectaciones neurológicas del virus SARS-CoV-2, que realizaron científicos de Estado Unidos, fue publicado en la revista Nature Communications.
Ahí, se dio detalle de los hallazgos encontrados tras analizar a profundidad la neuropatología asociada a la infección por Covid-19.
Cabe destacar que el estudio se basó en un modelo de primate no humano para conocer las afectaciones neurológicas que provoca el SARS-CoV-2.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/CTFQO5JB6FNS5LUQI7FXYYC2KU.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/yk843DAn-SD7YvCk8NEOcQXha1Y=/1280x826/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/CTFQO5JB6FNS5LUQI7FXYYC2KU.jpg 2x)
¿Cómo afecta al cerebro el Covid-19?
El estudio de la Universidad de Tulane sobre cómo afecta al cerebro el Covid-19 evidenció que en realidad si hay problemas neurológicos.
Este análisis arrojó que el virus SARS-CoV-2 provoca inflamación cerebral grave y lesiones.
La razón de esta afectación cerebral se debe a que el flujo sanguíneo se ve considerablemente disminuido con el Covid 19.
Hecho que puede provocar daños severos y muerte de las neuronas en los pacientes que han contraído Covid-19.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RGHSARNOTFOUDENK2M3JYZQ2HM.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/qI-ktHdbPEoRVvshkJiSBQh8VzY=/1280x960/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RGHSARNOTFOUDENK2M3JYZQ2HM.jpg 2x)
Por si esto no bastará, el estudio que analiza cómo afecta el Covid-19 neurológicamente dejó ver que el virus también le provoca pequeñas hemorragias al cerebro.
Los daños al cerebro que genera el Covid-19, según este estudio, se presentaron en pacientes que no tuvieron enfermedad respiratoria grave al contraer el virus.
Tracy Fischer, investigadora del Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane, y líder en el estudio de cómo afecta el Covid-19 al cerebro asegura que su análisis comenzó en 2020.
Año en el que diseñó un programa para estudiar el tejido cerebral de las personas que tenían el virus SARS-CoV-2.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/KMCVFKIAHBGKNGGUF5FJ5LR7E4.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/qqxNdU39-k-ZBg-SpnwS-33pgYA=/1280x856/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/KMCVFKIAHBGKNGGUF5FJ5LR7E4.jpeg 2x)
Ella descubrió la manera en que como el Covid-19 dañaba el cerebro en pacientes que no presentaban una enfermedad respiratoria grave.
Sin embargo, las afectaciones neurológicas por Covid-19 pueden tener graves consecuencias para las personas.
Según Tracy Fischer espera que su estudio, el cual analiza los problemas a nivel neuronal del cerebro en pacientes con Covid-19, pueda contribuir a conocer mejor los síntomas que genera la enfermedad.