Aunque no lo creas y pienses que se trata de algo sacada de una película, el amor a primera vista sí existe. El único problema es que no es tan romántico como se piensa.

Y es que, de acuerdo con un estudio científico, cuando dos personas se enamoran, una de sus primeras reacciones es la sudoración recíproca.

Esto podría detectarse en los primeros 2 minutos de la interacción en una pareja, llamándose así “amor a primera vista”.

El estudio, liderado por académicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, menciona que el tiempo real para quedar enamorado es de 120 segundos.

Es decir, el llamado amor a primera vista entre dos personas se consuma en apenas 2 minutos.

Así como lo lees, eso es lo que tardan dos individuos en sentir el flechazo con alguien más.

Amor a primera vista

El amor a primera vista sí existe; nivel de sudoración es la clave para entenderlo

El estudio realizado por científicos de Jerusalén, analizó cómo el sudor de la piel y los movimientos físicos cambian cuando hombres y mujeres tienen citas rápidas.

Los investigadores encontraron que las parejas que sentían un interés romántico, presentaban tasas de sudoración en la piel muy similares en los primeros dos minutos de conocerse.

La personas que se flecharon también tuvieron movimientos físicos sincronizados en su encuentro: sonreían, gesticulaban y alineaban sus brazos y piernas.

Sudoración

El doctor Shir Atzil, del Departamento de Psicología de la Universidad Hebrea de Jerusalén y autor principal de este interesante estudio, ha dicho lo siguiente:

“La conexión con una pareja depende de lo bien que podamos sincronizar nuestros cuerpos. El estudio mostró que dentro de los dos minutos posteriores a la cita, la sincronía fisiológica predice el interés romántico.”

Doctor Shir Atzil

Lo novedoso de este artículo sobre el amor a primera vista, es que explora la manera en que se desarrolla la atracción inicial en la interacción de una pareja.

Donde intervienen adaptaciones fisiológicas y conductuales mutuas.

En ese sentido, el estudio se aleja de las teorías evolutivas clásicas de la selección de pareja, las cuales se centran en los rasgos inmediatos como la cara, el pelo y la fertilidad para reproducirse.

Amor a primera vista

Parejas que mejor se sincronizan en los primeros minutos, acaban enamorados

Académicos de Jerusalén sugieren que el amor a primera vista sí es posible; al respecto, analizaron el comportamiento de 16 hombres y 16 mujeres heterosexuales.

El experimento consistió en realizar 3 tandas experimentales de 16 citas, donde las parejas tenían una interacción por solo 5 minutos.

Y tras ese encuentro, los participantes debían revelar si tenían algún interés romántico por el otro.

Se registró la actividad electrodérmica de los participantes mediante con pulseras Empática E4, para detectar cambios de resistencia en la piel y actividad de glándulas sudoríparas.

Amor

A su vez, se estuvieron analizando los movimientos de comportamiento como:

  • Asentir con la cabeza
  • Mover un brazo
  • Desplazar una pierna

En la recolección de datos, los investigadores descubrieron que las citas exitosas tuvieron una actividad electrodérmica sincronizada en los 2 primeros minutos.

Y movimientos iguales en 5 minutos.

Amor a primera vista

Entre más sincronía de las parejas, mayor interés romántico y sexual. Los hombres “supersincronizadores” fueron calificados como muy deseables por las mujeres.

Luego de realizar este estudio, los científicos planean más investigaciones sobre si la sincronía genera sentimientos de atracción o es algo que sucede a la inversa.

Pareja

Dicha investigación también sigue los pasos de lo que hicieron estudiosos de la Universidad de Leiden en los Países Bajos que también analizó la sincronía en las parejas.

Aunque en los Países Bajos no llegaron a la conclusión de que hay relación significativa entre la atracción física y los movimientos corporales, para confirmar el amor a primera vista.