La Ciudad de México no se quedó fuera de la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) donde además de analizar los 60 municipios más poblados del país, también se analizaron las 16 delegaciones pertenecientes al Distrito Federal.

Los resultados se obtuvieron tras la realización de un total de 30 mil 400 encuestas a nivel nacional llevadas a cabo entre el 16 de junio y el 7 de julio del 2015. Los  puntos que se tomaron en cuenta para esta estadística fueron los siguientes: oferta suficiente de vivienda, movilidad en la ciudad, limpieza atmosférica,suficiencia de centros de esparcimiento y diversión, buen ambiente de convivencia ciudadana, museos y espacios históricos, bellezas naturales, calidad de vida respecto al año pasado y calidad de vida respecto al resto del país. Siendo así, los resultados son los siguientes?

La demarcación con el mejor puntaje de calidad de vida fue Coyoacán con 69.9 puntos, subiendo así de la octava posición que ocupó en el 2014 a la primera en el 2015, seguido por Benito Juárez y Miguel Hidalgo con 69.2 puntos, Azcapotzalco con 67 puntos y Tlalnepantla con 66.8 puntos.

En el 2014 Benito Juárez quedó en tercera posición; Miguel Hidalgo se había posicionado en primer lugar, Azcapotzalco conservó la cuarta posición y Tlalnepantla ascendió del décimo lugar a la quinta posición.

En cuanto a los que tienen el menor puntaje en calidad de vida, Xochimilco se coloca en último lugar con 60.9 puntos, siendo que en el 2014 quedaron en antepenúltimo lugar; Ecatepec se colocó en el lugar 19 con 61 puntos; Naucalpan con 63.4  puntos; Iztapalapa con 63.5 puntos y Tláhuac con 63.7 puntos. Hay que destacar que el año pasado Ecatepec, Tláhuac y Naucalpan quedaron dentro de las 5 demarcaciones con peor puntaje de calidad de vida.

Da click sobre la imagen para aumentar su tamaño.