La comunicación por WhatsApp es variada. Algunos optan por escribir correctamente, mientras que otros prefieren utilizar abreviaciones o emoticones para ahorrar tiempo al momento de redactar un mensaje.

Según la revista Computers is Human Behavoir, el hecho de usar punto final en las conversaciones de WhatsApp implican algo más que una ortografía correcta.

El estudio que se realizó al respecto, reunió voluntarios bajo la coordinación de Celia Klin (Profesora de Psicología en la Universidad de Binghamton EE.UU).

El experimento consistió en una serie de conversaciones escritas a mano o enviadas por teléfonos donde unas terminaban con punto final y otras no. El resultado fue que la presencia o ausencia del punto influye marcadamente en la percepción de la sinceridad.

Para Klin, esto explica que que "Cuando conversamos cara a cara, el mensaje que transmitimos es captado con facilidad pues las miradas, tonos de voz y expresiones  corporales dicen mucho. Mientras que al hacerlo de manera virtual, la gente tiene que apoyarse de lo que tenga a la mano como emoticones, errores de ortografía que simulen un sonido y desde luego, los signos de puntuación".

Se trata, sostiene la investigadora, de un nuevo y maravilloso ejemplo de cómo la gente, acostumbrada como está a tener conversaciones complejas y llenas de matices, adapta las herramientas a su disposición.

Así que la próxima vez que te mensajees con alguien, trata de no usar punto final en tus conversaciones, ya que la percepción de la otra persona será que no eres honesto…

Con información de BBC.