Para aquellos amantes de la fotografía, les traemos la primera tomada en México. Se trata de una panorámica del puerto de Veracruz donde podemos apreciar en primer plano la iglesia del convento de San Francisco y en segundo al Castillo de San Juan de Ulúa.
Esta imagen fue tomada en 1839 por Jean Prelier Dudoille, un grabadista (persona que utiliza distintas técnicas de impresión) de nacionalidad francesa, según reveló el blog “Veracruz Antiguo”. La imagen pertenece a la colección de George Eastman House, y se acompaña del siguiente texto:
Fernando Osorio Alarcon presume que estas fueron la primeras imágenes fotográficas de México y sugiere que fueron capturadas por Jean Prelier Dudoille, un grabador francés que vivió en la ciudad de México. Está documentado que Prelier llegó a Veracruz el 3 de diciembre de 1839. Una nota periodística fechada el 21 de enero de 1840 advierte que Prelier había realizado recientemente varios daguerrotipos en el área de la catedral de la ciudad de México como una demostración pública de dicha técnica. Osorio especula que Gabriel Cromer pudo haber adquirido las placas de Baron Louis Gros, quien visito México en 1852. Estas pueden haber sido compradas de Prelier, o de descendientes que regresaron con las placas a Francia. Adicionalmente, él plantea la posibilidad que Fanny Calderon de la Barca (1804-1882), la esposa escocesa del primer embajador español en México, haya adquirido las imágenes como recuerdos de su viaje a México (18 diciembre 1839 – 8 enero 1842), o bien, pueden haber sido hechos por ella.
Con información de Masdemx.