La ansiedad social o ansiedad interpersonal es aquella emoción que siente una persona en diversas situaciones sociales, donde interacciona con los demás, y en donde puede ser potencialmente evaluado, examinado o juzgado por otras personas.

Si eres es alguien que sufre de ansiedad social, entonces debes saber que existen algunos hábitos que harán que esa sensación empeore. Los síntomas físicos del trastorno de ansiedad social incluyen enrojecimiento, sudoración profusa, temblor, dificultad para respirar y mareos.

El más común de los síntomas emocionales del trastorno de ansiedad social es sentir  miedo intenso de la crítica y la evaluación negativa en situaciones sociales.

Los investigadores aún están trabajando para determinar qué causa este trastorno. Aunque la mayoría de los psicólogos están de acuerdo en que es una combinación de la genética.

Existen muchas cosas que puedes hacer para controlar tu enfermedad, aunque la mayoría de los tratamientos implican una mezcla de terapia, medicamentos, y mecanismos de adaptación específicos para las situaciones y factores desencadenantes que le afectan personalmente.  Nadie es perfecto, así que es posible algunos de tus hábitos estén reforzando tu trastorno, aquí te decimos cuáles son:

1. Desperdiciar el tiempo

Pasar mucho tiempo en las redes sociales puede ser muy perjudicial. Estudios demuestran que las personas que pasan mucho tiempo en los medios de comunicación social son tres veces más propensos a sufrir de depresión. Los medios sociales muestran a la gente una proyección de vida ideal de sus amigos, pero si luchas contra el perfeccionismo, esto puede desencadenar sentimientos de inutilidad y el fracaso.

Pasar demasiado tiempo en las redes sociales también puede conducir a la acumulación de expectativas de cómo las interacciones con sus amigos deben ser cuando los ves, algo que crea una cantidad innecesaria de presión.

2. Fumar 

Seguro conoces a un montón de gente fuma para aliviar su ansiedad, pero los estudios demuestran que fumar cigarrillos está vinculado con un aumento de ansiedad. Esto probablemente es causado por los efectos que la nicotina tiene en tu cuerpo.

3. No dormir

No dormir lo suficiente puede ser una mala noticia para muchos de nosotros, pero las cosas pueden ser especialmente difíciles si tienes trastorno de ansiedad social. Estudios demuestran que cuando carecemos de sueño, es más probable que estemos preocupados. No dormir lo suficiente puede causar estragos en tu estado de ánimo, algo que puede afectar negativamente la forma de interactuar con tu pareja, amigos, y compañeros de trabajo. 

4. Sedentarismo

Mientras que el ejercicio es saludable e importante por muchas razones, su vínculo positivo para frenar la ansiedad social a menudo no recibe suficiente crédito. Existen estudios que revelan cómo el ejercicio puede aliviar los síntomas de la ansiedad, sin necesidad de medicarse.

El ejercicio puede ser tan simple como tomar un rápido paseo por el vecindario o correr a la tienda en lugar de tomar el autobús. La clave es conseguir que tu ritmo cardíaco y tu cuerpo esté en constante movimiento

5. Alcohol en exceso

De manera similar a fumar cigarrillos, muchos beben porque creen que así tienen más valor para interactuar con la gente. El alcohol puede aumentar los niveles de ansiedad. Sí: El alcohol puede afectar los niveles de serotonina en el cerebro haciendo que te sientas más ansioso y más depre.De hecho, una investigación demostró que el 20 por ciento de las personas que luchan contra la ansiedad usan el alcohol como un mecanismo de supervivencia.