La mañana del viernes 11 de julio, un grupo de agricultores dio inicio a un bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa, a lo largo del cual han planteado diversas demandas.

La protesta que es protagonizada por un grupo de productores de sorgo, se trata de la continuación al bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa que se pausó el 9 de julio.

Pero, ¿cuáles son las demandas de los agricultores que volvieron a montar un bloqueo en la importante vía fronteriza? Te contamos todas las claves de las exigencias que han planteado.

Bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa: Las claves de la protesta de los agricultores

Tras un par de días en los que pausaron sus protestas, decenas de agricultores dedicados a la producción de sorgo, volvieron a realizar un bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa.

Como ocurrió durante los días previos en los que se realizó la manifestación, este 11 de julio los agricultores han planteado diversas demandas a las autoridades, como el caso de las siguientes:

  • Apoyo gubernamental para que la tonelada de sorgo se pague a 6 mil pesos, pues acusan que el precio actual de entre 3 mil 600 y 3 mil 800 pesos no cubre sus costos de producción
  • Finalizar las reuniones virtuales que se han realizado, dado que refieren que en ellas no se han alcanzado compromisos concretos
  • Reconocimiento de la crisis estructural del campo en México, pues han señalado que se ha generado un abandono de hasta el 60% de las tierras cultivables
  • Cambio en las políticas públicas a favor de la creación de esquemas integrales de rescate agrícola, lo cual tendría que acabar con los apoyos temporales que suelen recibir
  • Mecanismos de compensación inmediata que les brinde un respaldo ante la reciente caída en los precios del sorgo, que indican, ha afectado gravemente la rentabilidad del cultivo

De la misma forma, los agricultores que se han sumado a las manifestaciones, denuncian un abandono por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y otras instancias del gobierno.

Con respecto a ello, los productores de sorgo han referido no les han brindado ningún tipo de atención, por lo que demandan que el titular de la SADER, Julio Berdegué, los reciba personalmente.

Bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa

Bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa provocó una riña

Por primera vez durante los bloqueos en el Puente Internacional Pharr-Reynosa se registró un incidente violento, pues durante el cierre del 11 de julio, agricultores y transportistas iniciaron una riña.

La tensión creció debido a que transportistas intentaron abrirse paso a la fuerza, lo cual desató una pelea con empujones, gritos y golpes que terminó por extender el caos en la zona de los hechos.

Por medio de redes sociales, se han difundido diversos videos en los que se muestran los momentos en los que los productores repelieron los golpes que comenzaron a lanzarles los transportistas.

Al expresar su inconformidad con el bloqueo, los conductores de las unidades de carga que participaron en la riña, denunciaron que la manifestación ya les ha provocado millonarias pérdidas.

Con respecto a ello, los transportistas afirmaron que se estima que han perdido hasta 1.5 millones de pesos en mercancía refrigerada como el caso del aguacate ante las fallas en la cadena de frío.

Pese a las agresiones, los agricultores se mantuvieron firmes y siguieron con el bloqueo en el Puente Internacional Pharr-Reynosa para demandar una respuesta federal directa a sus demandas.