En Yucatán están a punto de incluir un nuevo delito en su código penal estatal, pero, ¿por qué? Primero te contamos qué es la sumisión química.

La iniciativa para reformar el código penal de Yucatán y establecer la sumisión química como delito en el estado surgió desde 2022, fomentada por una campaña de varias organizaciones.

En ese momento, además de visibilizar la sumisión química, se invitaba a la población a no revictimizar así como mostrarla parte de un conjunto de violencias que también requieren atención, como el abuso infantil y la trata de mujeres.

¿Qué es la sumisión químico? De esto trata el delito que Yucatán quiere incluir en su código penal

La sumisión química es el administrar cualquier sustancia a una persona con fines delictivos y sin su consentimiento y/o conocimiento, cuya víctima casi siempre es la mujer con el fin de la agresión sexual.

Esto de acuerdo con el artículo de Cuadernos de Medicina Forense, “Sumisión química. Guía informativa para adolescentes y jóvenes”, de Málaga.

Como su nombre lo indica, la sumisión química tiene el fin de manipular la voluntad de la víctima y modificar su estado de consciencia, de manera tal que pueda o puedan aprovecharse de ella.

Citando a la Comunidad de Madrid y su artículo, hay distintos tipos de sumisión química, dependiendo de la sustancia suministrada:

  • Productiva: la que ocurre cuando el atacante administra una o más sustancias (incluyendo alcohol) sin el conocimiento de la víctima
  • Oportunista: ingesta voluntaria de la víctima que sea aprovechada por el atacante
  • Mixta: una combinación de ambas

Las drogas que pueden usarse para la sumisión química suelen ser variadas y entre ellas se encuentra el alcohol, marihuana, cocaína así como varios psicofármacos de fácil o difícil obtención.

Sumisión química será delito en Yucatán

Debido a que la víctima fue drogada, la sumisión química es muy difícil de de reconocer o recordar lo ocurrido, por lo que las cifras de quienes son agredidos por este delito no suelen ser un porcentaje real.

Y los síntomas de la sumisión química son:

  • Sueño
  • Dificultad para moverse
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómitos
  • Visión borrosa
  • Oir o ver cosas raras

Posteriormente a la sumisión química, además del sentimiento de que algo ha pasado, también puedes presentar:

  • Dificultad para recordar las cosas
  • Desconocimiento de cierto lapsus espacio-tiempo
  • Falta de ropa o está mal colocada
Joven fue drogado, robado y abusado sexualmente en Departamento Studio Bar de La Condesa

Yucatán busca reformar el Código Penal e incluir sumisión química como delito

Este jueves 23 de mayo, la comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó por unanimidad el proyecto de reforma al código penal estatal para que la sumisión química sea delito en Yucatán y se castigue por hasta 7 años de cárcel.

El proponente es el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, quien explicó que se presentará la iniciativa contra la sumisión química ante el pleno del Congreso de Yucatán en la próxima sesión ordinaria .

E hizo una petición para no estigmatizar el lugar en el que pueda ocurrir la sumisión química, ya que puede suceder en cualquier lado; sin embargo, resaltó la importancia de proteger los derechos de las mujeres.

Sumisión química será delito en Yucatán