Alumnos, profesores y empleados de agencias de viajes se han visto afectados ante las restricciones de viajes y cancelaciones productos de la propagación del coronavirus Covid-19 a nivel global.

De acuerdo al reporte del noticiero “En Punto”, este es el caso de un grupo de 18 estudiantes y profesores de la Universidad de Celaya, quienes saldrían este viernes a Italia, a un intercambio académico que se canceló por la emergencia sanitaria decretada en el país europeo.

El viaje, realizado por la carrera de arquitectura, consistía en un viaje para visitar la Universidad de Florencia, con la que se tenía un convenio.

En una primera instancia, la agencia de viajes se negaba a hacer el cambio a una fecha más adelante, argumentando que no existían cancelaciones.

Sin embargo, después de vario días de negociación, la agencia aceptó posponer el viaje para la primera semana de junio.

Esperemos que para ese momento las cosas estén bien que haya seguridad en que podemos ir y venir sin poner en riesgo a nadie.

Roberto Rojas, Catedrático Universidad de Celaya

Se estima que uno de cada 10 empleos a nivel mundial está relacionado con actividades en el sector turismo.

Gloria Guevara, Presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, señaló que los sectores más afectados son las agencias de viajes, los restaurantes, los hoteles, los turoperadores, son las que más están sufriendo hoy, en día, en todo el mundo.

La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo señaló que en México empezará a disminuir la llegada de visitantes extranjeros, principalmente de Europa y Estados Unidos.

Expertos como Eduardo Paniagua, pidieron no crear una situación de Pánico como la que se generó en 2005 con la gripe aviar, misma que provocó grandes pérdidas al sector turístico nacional.