La Secretaría de Turismo del estado de Oaxaca consideró positivo el resultado de su presencia en el Tianguis Turístico 205, el evento del sector más importante del continente y que por primera vez se realizó en modalidad modalidad.
Saymi Pineda, titular de la dependencia, destacó que el stand del estado fue uno de los más visitados en el encuentro que tuvo como sede las ciudades de Tijuana, Baja California; y San Diego, en el estado de California, Estados Unidos.
Pineda señaló que Oaxaca montó 44 espacios para hacer negocios en un espacio de 432 metros cuadrados, el cual también sirvió para mostrar el gran patrimonio gastronómico del estado, así como su mundialmente famoso mezcal.
Como resultado, 59 prestadores de servicios atendieron más de 2 mil 200 reuniones de negocios para la comercialización de servicios turísticos, encuentros que propiciarán la llegada de más visitantes nacionales y extranjeros a la entidad.
Al encuentro acudieron 8 mil 871 asistentes de 46 países, lo que le valió el Récord Guinness por el mayor número de asistentes a una feria de turismo nacional.
Oaxaca lleva la Guelaguetza y su mezcal al Tianguis Turístico 2025
Saymi Pineda, secretaria de Turismo del estado de Oaxaca, celebró el éxito del Tianguis Turístico 2025, en el que el que promovió sus principales destinos a miles de prestadores de servicios de más de 40 nacionalidades.
Pineda resaltó que Oaxaca montó en su stand una exposición artesanal con más de 150 piezas, así como muestras gastronómicas, destacando dos activaciones con el chef David Alarcón, originario de la Sierra de Juárez pero radicado en Baja California.
Asimismo, se ofrecieron más de 21 mil degustaciones de mezcal, incluyendo una cata especializada a la que acudieron 76 expertos.
El stand también contó con una muestra de elaboración de máscaras como se fabrican en Juxtlahuaca en la región de la mixteca a cargo del maestro Alejandro Vera.
Saymi Pineda apuntó que también llevaron al Tianguis Turístico 2025 una pequeña probada de La Guelaguetza, la fiesta folclórica más importante del continente. En este sentido, destacó la firma de un convenio con la aerolínea Viva para promover los llamados Lunes del Cerro, que este año se llevarán a cabo los días 21 y 28 de julio.



También destacó que Oaxaca incrementa su conectividad aérea con la próxima apertura de un vuelo directo entre Dallas y Puerto Escondido, que se suma a la ruta Houston-Puerto Escondido. Además, pronto abrirá la ruta Ciudad de Guatemala-Huatulco, operada por la compañía Tag Airlines.
Para Oaxaca es prioridad el turismo comunitario y sustentable: Saymi Pineda
La funcionaria también apuntó que en la Primavera Oaxaqueña se busca dar un sentido social a todas las acciones del gobierno encabezado por el ingeniero Salomón Jara Cruz, lo cual se refleja en una mayor promoción del turismo comunitario y sustentable.
Pineda señaló que Oaxaca tiene diez rutas turísticas diseñadas para todos los gustos y presupuestos, en los que el visitante se maravillará con los atractivos naturales del estado y conocerá más de las 17 culturas del estado, 16 de pueblos originarios más la cultura del pueblo afromexicano.
Para ello, Oaxaca firmó un convenio con la Unesco con el que ambas entidades trabajarán en la promoción del turismo comunitario, en especial proyectos que resalten la identidad cultural y riqueza natural del estado.
Finalmente, apuntó que Oaxaca seguirá aprovechando su potencial turístico gracias a una mejor conectividad que se refleja no sólo en la apertura de nuevas rutas, sino en la inauguración de las nuevas autopistas que comunican a la capital con la Costa y el Istmo.