El gobierno de Nuevo León llevó a cabo una asamblea informativa sobre el Viaducto Morones Prieto, pese a algunas protestas.

La mayoría de los asistentes solicitó que continuara para conocer los detalles técnicos del proyecto, enfocados en su impacto ambiental.

Durante la sesión, técnicos del gobierno respondieron las dudas planteadas por ONGs y asistentes.

Asimismo, la REA invitó a evaluar a fondo el proyecto del Viaducto Morones Prieto por su impacto positivo a largo plazo.

Preocupaciones ambientales por Viaducto Morones Prieto

ONGs expresaron inquietud por posibles afectaciones al río Santa Catarina, debido a la construcción del Viaducto Morones Prieto.

Sin embargo, los expositores aclararon que la vegetación retirada será reforestada uno a uno y se generarán nuevas áreas verdes en los espacios residuales.

Se estimó que el proyecto reducirá las emisiones de CO2e en más de 780 toneladas anuales, gracias al uso del simulador MOVES avalado por organismos internacionales.

Esto refuerza el beneficio ambiental del Viaducto Morones Prieto.

Viaducto Morones Prieto mejorará la conectividad

El proyecto del Viaducto Morones Prieto incluye puentes peatonales y ciclistas que conectarán con tres líneas del metro, dos aún en construcción.

Esto promoverá la movilidad universal, integrando vehículos particulares, transporte público y ciclistas.

El gobierno estatal anunció que los empresarios asumirán el costo total del viaducto.

Ello permitirá redirigir recursos públicos a otras obras prioritarias como la modernización del Metro.

Crisis vial y necesidad de infraestructura

Se destacó que Monterrey es actualmente la ciudad más congestionada de México, con pérdidas económicas por más de 94 mil millones de pesos al año.

El proyecto busca atender este problema estructural con infraestructura moderna.

Con el Viaducto Morones Prieto se espera una reducción diaria de 4.8 millones de horas en tiempos de traslado.

Este ahorro equivale a 556 años liberados por día, mejorando significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.