Habitantes de Guadalajara y otros puntos de Jalisco se han visto afectados por una serie de intensas tolvaneras, pero ¿qué es y por qué se forma este fenómeno? Acá te damos los detalles.

Y es que la noche del miércoles 12 de junio, una gigantesca nube de polvo se manifestó en el estado, cubriendo gran parte de la Zona Metropolitana.

En redes sociales no se hicieron tardar las imágenes y videos del fenómeno que provocó el pánico a más de un habitante de Jalisco; acá te explicamos por qué se formó este evento denominado como tolvaneras.

¿Qué son las tolvaneras que afectaron el estado de Jalisco?

Las tolvaneras son grandes tormentas de arena en combinación con polvo que son arrastrados de ambientes áridos y secos, según define la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Este fenómeno es provocado por los fuertes vientos en combinación con las altas temperaturas de la región, pues esto provoca que la tierra se seque y se aumente la cantidad de polvo.

Es importante resaltar que las tolvaneras son partículas de polvo en suspensión que se trasladan por el aire que respiran los ciudadanos, en este caso de Jalisco, lo cual representa un alto riesgo a su salud.

Cierran autopista Guadalajara-Colima por tolvaneras en Jalisco

A causa de las fuertes tolvaneras en el estado de Jalisco, la autopista Guadalajara-Colima fue cerrada con el fin de no exponer la seguridad de los automovilistas.

Seguido de esto, Protección Civil de Jalisco confirmó que los kilómetros del 13 al 19, así como en el tramo del 38 al 44 ha sido la zona mayormente afectada por este fenómeno.

Por lo que la dependencia exhortó a la población manejar con precaución, al mismo tiempo que informó que ya se cuenta con la presencia de elementos de emergencia ante la formación de tolvaneras.

Pronostican más tolvaneras en otros estados del país

Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó más tolvaneras en estados del noroeste del país para la tarde-noche de este 13 de junio.

Este fenómeno golpeará las regiones este y sur de Sonora, así como las zonas norte y centro norte de Sinaloa en el lapso de las 18:00 a las 21:00 horas del jueves.

Mientras que las tolvaneras ocurrirán con rachas de viento de 40 y hasta 80 kilómetros por hora acompañadas de lluvias aisladas, descargas eléctricas e incremento de nubosidad.