El estado de Guerrero tuvo un repunte triunfal en el turismo este fin de semana, por el puente del 5 de febrero que ha dejado una derrama económica de 691 millones de pesos.
Con motivo del 106 Aniversario de la Constitución Política Mexicana en todo el territorio nacional tuvo lugar el primer fin de semana largo del 2023.
En el cual el estado de Guerrero, como uno de los lugares turísticos con más afluencia de visitantes tuvo un repunte económico bastante bueno hablando en términos del turismo.
Luego de que durante este primer fin de semana largo de 2023, Guerrero recibió 104 mil 656 visitantes que generaron una derrama económica de 691.6 millones de pesos.
Mientras que la ocupación hotelera en el estado de Guerrero tuvo un promedio registrado del 74.8 por ciento.

Acapulco vuelve a ser uno de los lugares predilecto del turismo en Guerrero
Ante el exitoso primer fin de semana largo del 2023 en Guerrero, el puerto de Acapulco volvió a ser uno de los lugares predilectos del turismo en el estado.
Pues en números, Acapulco se situó en en el primer sitio con más turistas en Guerrero este fin de semana al registrar una afluencia de 81 mil 722 visitantes, que generaron una derrama económica de 553.1 millones de pesos.
Asimismo, la ocupación hotelera de Acapulco tuvo un promedio de 75.83 por ciento, principalmente en la zona Dorada del puerto, colocándola como la preferida por los turistas.


Por otra parte, el turismo en Guerrero también se hizo presente en Taxco de Alarcón y la Costa Grande principalmente en sus playas de Ixtapa y Zihuatanejo.
Luego de que tan solo el pueblo mágico de Taxco de Alarcón recibió 4 mil 666 visitantes con derrama económica de 15.3 millones de pesos.
Por lo que la ocupación hotelera promedio registrada fue de 67.54 por ciento y la cual se elevó, luego de que el domingo 5 de febrero se reportó la ocupación más alta en lo que va del año, alcanzando el 97 por ciento.
Mientras que en la Costa Grande en Ixtapa se registró el mejor promedio de ocupación hotelera de la entidad con un 75.90 por ciento.
Luego de que la zona recibió a 11 mil 238 turistas, con una derrama económica de 87.6 millones de pesos.
En este sentido, por su parte, Zihuatanejo registró 7 mil 031 visitantes, con una derrama económica de 35.4 millones de pesos, mientras que la ocupación en hoteles fue de 62.14 por ciento.
Con estos registros, en lo que va del año, el estado de Guerrero se coloca en la lista de los estados con los mejores resultados en materia turística.
Esto como parte del trabajo y la coordinación de los tres órdenes de gobierno con sector turístico y de las políticas turísticas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Tan solo durante este primer trimestre de 2023, el estado de Guerrero será sede del Abierto Mexicano de Tenis y tendrá la participación en el Tianguis Turístico que se realizará en la Ciudad de México.

