La Fundación Vinte cumple cinco años con un impacto positivo en más de 100 mil personas, alineándose con la meta de ONU-Hábitat de reconstruir el tejido social.

Esta organización surgió en 2020 con el objetivo de crear comunidades sostenibles más allá de los desarrollos de la empresa Vinte.

Fundación Vinte mostró gran resiliencia durante la pandemia

Frente al confinamiento por Covid-19, Fundación Vinte usó herramientas digitales para mantener el contacto con las comunidades.

Así, se ofrecieron cursos a padres de familia y, tras la pandemia, organizaron actividades presenciales como torneos y proyectos ambientales.

Hoy, Fundación Vinte opera en 19 municipios marginados con 29 programas activos.

Con ello busca fortalecer la seguridad, salud, educación, desarrollo humano, espacios públicos y la cultura.

La meta para 2027 es beneficiar a medio millón de personas.

Modelo de intervención de Fundación Vinte

El modelo comunitario de Fundación Vinte actúa en estados como Hidalgo y Quintana Roo, identificando líderes locales y promoviendo acciones conjuntas con familias, sociedad civil y autoridades.

Se realizan obras, talleres y recuperación de espacios públicos.

En abril de 2025 se donaron una patrulla, equipamiento urbano y vigilancia remota a Zapotlán de Juárez, Hidalgo, beneficiando a unas 24 mil personas.

Esta acción forma parte de su estrategia para fortalecer la seguridad local.

Fundación Vinte celebra importantes alianzas

Gracias a donaciones de empresas, Fundación Vinte contribuye al cumplimiento de ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La organización busca fomentar la ciudadanía activa, el sentido de pertenencia y la construcción de comunidades más solidarias y conscientes.