México.- Una enfermera acudió ante la Fiscalía General de Querétaro para denunciar a una mujer que la atacó con cloro al considerarla como transmisora del coronavirus.
De acuerdo con Notimex, la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, dijo desconocer el estatus de la acción legal que obra en la Fiscalía, instancia que ya trabaja en la investigación de los hechos.
El 30 de marzo el Gobierno federal decretó la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 y desde entonces, personal de salud ha sido blanco de ataques y actos de discriminación en varios estados del país.
Agresiones en San Juan del Río
La directora de Servicios de Salud de Querétaro, Martina Pérez Rendón, indicó que la Fiscalía estatal ya trabaja en los hechos, tras la denuncia que presentó la enfermera por la agresión que sufrió en el Hospital General de Cadereyta de Montes.
En días pasados, la mujer le arrojó agua con cloro por considerar que es agente transmisor del Covid-19.
La funcionaria de la Secretaría de Salud estatal señaló en videoconferencia de prensa que también se tuvo conocimiento de dos enfermeras que al hacer uso del transporte público en San Juan del Río, los usuarios pidieron que bajaran de la unidad.
En este contexto, hizo un llamado a respetar la labor de los trabajadores del Sector Salud, ya sean médicos, enfermeras, camilleros u otros, que son quienes en estos momentos atienden de primera mano la Emergencia Sanitaria por el coronavirus.
Llamado a "apoyar y confiar" en el personal de salud
El pasado 9 de abril, la Secretaría de Salud (Ssa) dijo que, frente a las agresiones, amenazas y actos discriminatorios contra personal de la salud, exhorta a la población a “apoyar y confiar” en el personal médico y de enfermería, que es el primer contacto de atención para casos de coronavirus.
La dependencia dijo que la salud de gran parte de la población mexicana “depende del personal sanitario, por lo que es fundamental ser solidarios con este sector, que es la primera línea del cuidado y atención” de personas con Covid-19.
De acuerdo con la dependencia, "amenazar la integridad física" del personal médico y de enfermería o afectar el funcionamiento y operación de la infraestructura hospitalaria destinada en este momento a atender la Emergencia Sanitaria, "vulnera la capacidad de respuesta que la población requiere".