Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, recibió siete pozos de agua que solucionarán el desabasto que padece el municipio.

En ellos se invirtieron 100 millones de pesos que servirán para abastecer de agua a diversas comunidades, principalmente las asentadas en la quinta zona.

Se trata de un logro de los vecinos, quienes se organizaron en Comités en Defensa del Agua para luchar, junto con sus autoridades municipales, por una solución, detalló Fernando Vilchis.

Así lucharon en Ecatepec por solucionar el problemas del agua

La madrugada del 25 de abril de 2022, miles de vecinos en Ecatepec unieron fuerzas para salir en un gran éxodo a la ciudad de Toluca, contó Fernando Vilchis.

Ello, para exigir la intervención del gobierno estatal en la solución al desabasto de agua.

La gran concentración de ciudadanos en el Puente de Fierro, punto de salida, orilló al gobierno del Estado de México a establecer mesas de trabajo para que ciudadanos de Ecatepec expresaran sus necesidades.

En consecuencia, se lograron recaudar 100 millones de pesos para la perforación de siete pozos que llevan los nombres de emperadores aztecas. Tales como:

  1. Ehécatl Quetzalcóatl.
  2. Itzcóatl.
  3. Tonantzin.
  4. Xocoyotzin.
  5. Cuitláhuac II.
  6. Atzayácatl.
  7. Coatlicue.
Ecatepec recibe 7 pozos de agua

Durante la entrega del pozo ubicado sobre la avenida Valle de Guadiana, en la colonia Melchor Múzquiz, dijo Fernando Vilchis, abastecerá de 40 litros por segundo.

Agregó que la nueva infraestructura ayudará a disminuir la escasez del líquido en comunidades de la quinta zona.

Finalmente, recordó que en las mesas de trabajo con el gobierno del estado se lograron importantes avances en otros temas como la seguridad pública y procuración de justicia, infraestructura, medio ambiente y ecología.