El Estado de Chihuahua se posiciona entre los primeros diez estados más competitivos de México en el Índice de Competitividad Estatal (ICE 2023).
De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C (IMCO), Chihuahua logró escalar cuatro posiciones en los índices de competitividad estatal.
Los censos han demostrado que Chihuahua se posicionó como el segundo estado con mayor avance respecto a la edición anterior: De ocupar el lugar 12, hoy figura en el puesto 8.
Chihuahua es el octavo estado del ICE
El Estado de Chihuahua se consolida como el octavo estado de México en reportar un avance significativo en su desarrollo competitivo.
Su atracción de inversiones extranjeras ha potencializado el despliegue de infraestructura logística y energética, iniciativas que han repercutido en su desarrollo.
El ICE reconoció a Chihuahua como la entidad mejor evaluada en el subíndice de apertura internacional, lo cual demuestra la apertura de vínculos que el estado tiene con el exterior.
Al respecto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), ha refrendado su compromiso para mantener a Chihuahua como uno de los estados más competitivos.

Cómo se mide el ICE
El Índice de Competitividad Estatal (ICE 2023) evalúa la atracción de inversión y formación de talento a partir de la calidad de vida y de empleo que reportan.
El ICE se compone por la evaluación de diez subíndices, estos son:
- Medio ambiente
- Sociedad
- Mercado de trabajo
- Economía
- Infraestructura
- Atracción internacional
- Innovación
Con base en la información proporcionada, se indica en qué nivel de competitividad se encuentra cada Estado de la República, clasificados como
- Muy alta
- Alta
- Media alta
- Media baja
- Baja
- Muy baja
El Nearshoring es fundamental para el desarrollo del nivel de competitividad, pues es la presencia de empresas transnacionales lo que potencializa el crecimiento sostenible de los estados.
