El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que el nuevo mercado popular de Pátzcuaro mantiene viva la tradición milenaria del trueque.

Esto, especialmente entre comunidades ribereñas, que intercambian productos como pescado, frutas, artesanías y plantas sin utilizar dinero.

Valor cultural del mercado de Pátzcuaro

El mercado de Pátzcuaro fue inaugurado el 9 de abril e incluye la Plaza Volador, donde se colocó una réplica de un chac mool hallado durante su construcción.

El trueque se practica los martes y viernes, reforzando la identidad cultural del estado.

Desde temprano, principalmente mujeres purépecha arriban con flores, semillas y productos del campo para intercambiarlos.

Calculan los valores de sus productos para realizar el trueque, que concluye alrededor de las 11 de la mañana.

Mercado de Pátzcuaro: Infraestructura digna para el comercio

Con una inversión estatal de 300 millones de pesos, el mercado de Pátzcuaro ofrece un espacio moderno y funcional para más de 700 locales distribuidos en tres niveles.

En estos, confluyen comerciantes de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan y Quiroga.