México.- Una mujer denunció que la Fiscalía General del Estado de Baja California no han actuado por el abuso sexual que sufrió su hijo en la primaria Agustín Yáñez de Tijuana, a pesar de que hay estudios médicos que lo comprueban.

Reina, la madre del estudiante, dijo que en mayo pasado su hijo fue abusado sexualmente por Juan "N", el conserje y velador de la escuela ubicada en Tijuana. Aunque la denuncia se realizó el 5 de agosto y en exámenes médicos se comprobó que el niño sí fue violentado, el caso sigue sin resolverse.

“Tengo el dictamen médico y psicológico, el mismo doctor, perito, me comentó que sí estaba tal daño, y que sí eran los daños como mi hijo se lo había comentado, y aún así no tengo respuesta alguna”.

Madre de la víctima

La mujer dijo que el estudiante sufrió la agresión cuando fue al baño, donde no las puertas no tienen seguro. Contó que su hijo no le informó en el momento por miedo, pero tres meses después interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público (MP).

“Presento yo la denuncia y hasta el momento no he recibido ninguna ayuda. (Me han dicho) que es un trámite largo, que se tiene que esperar, que es tardado”.

Madre de la víctima

Reina añadió que el presunto delincuente se hizo amigo de su hijo y se ganó su confianza, añadió que algunas de sus actitudes le parecían extrañas porque aunque era velador, a veces se presentaba en los salones como ayudante de los profesores cuando no estaban en los salones.

Denunció que a pesar de que Juan "N" ha sido señalado directamente como el agresor, no ha sido detenido porque se le ha visto cerca de las instalaciones de la escuela y teme que algún otro menor de edad sufra lo que su hijo.

En 2017 se investigaron 5 mil casos de abuso sexual

En 2017 en México se registró la apertura de casi 5 mil carpetas de investigación por abuso sexual contra menores de edad.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló en el informe “Panorama estadístico de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en México”, que son las niñas a las que más agreden, pues de los casos en 2017, casi 4 mil pertenecían a este género.

Con información de Notimex, Uniradio y Agencia Fronteriza de Noticias