Los amantes de la gastronomía y usuarios de Netflix tienen disponible en la plataforma una magnífica serie que deben ver ya. Hablamos de La divina gula.

Documental creado por Nacho Gil y Laura Woldenberg, quienes con su lente se echaron un clavado a la riqueza que tiene la comida callejera mexicana en cada platillo.

En cada toma, La divina gula, te llevará de la mano para que conozcas la creatividad e historia que hay en la gastronomía que se produce en nuestro país.

La divina gula, serie de Netflix

La divina gula, serie documental de Netflix que todos los glotones deben ver

Los 6 episodios de La divina gula en Netflix, que duran arriba de 30 minutos, harán que descubras cómo nacieron y se disfrutan propuesta gastronómicas como:

  • Conchas rellenas de chilaquiles
  • Tostitos preparados
  • Esquites con nachos bañados en queso amarillo
  • Gomichelas
  • Tortas de tacos
  • Hamburguesas de 15 pisos
  • Hot dogs gigantes de 50 centímetros
  • Clamato preparado con salchicha y pepino
  • Malteadas con más de 20 tipos de chocolates
La divina gula, serie de Netflix

Sinopsis de La divina gula, la serie de Netflix

La divina gula, serie disponible para todos los suscriptores de Netflix, nos habla de:

“Únete a esta fiesta de sabores, una celebración del ingenio mexicano para la comida y de esos placeres culposos que hacen que los dolores de panza valgan la pena”.

La divina gula, serie de Netflix

Reparto de La divina gula, la serie de Netflix

Los protagonistas de la serie documental, La divina gula, son los platillos eclécticos que se presentan en cada capitulo.

Memo Villegas, a quien todos ubican como el teniente Harina, presta su voz para narrar y llevarnos a disfrutar todo un viaje culinario que los comelones agradecerán.

Tráiler de La divina gula