Ron Da Error’ enseña el valor de la amistad en la era digital, a través de hora y media de metraje en una historia bastante amena y divertida para toda la familia.

Y es que ‘Ron Da Error’ triunfa en aspectos donde varias películas animadas occidentales actuales fallan constantemente, pues trata con respeto a su audiencia.

‘Ron Da Error’ es clara con su mensaje sin ofender la inteligencia del espectador, a pesar de caer en uno que otro chiste fácil y cliché del género.

Ron Da Error

Tocando puntos como la soledad, la amistad, la voracidad de las empresas y la importancia (para bien y para mal), de los aspectos sociales digitales.

Si bien se nota la mano de Disney en algunas partes, de momento 20th Century Studios parece que mantiene cierta autonomía en su división animada.

Veamos pues por qué ‘Ron Da Error’ es la película familiar que deben ver si quieren pasar un buen rato.

¿De qué trata ‘Ron Da Error’?

A todo esto, ¿De qué trata ‘Ron Da Error’? La historia se centra en Barney, un adolescente con nulas capacidades sociales que además es rechazado por no tener un “B-Bot”.

Un “B-Bot” es el autómata de moda entre la gente, el cual básicamente es una red social móvil ; Barney cree que con uno de estos podrá hacer muchos amigos.

Para su fortuna un día recibe su propio robot social, el pequeño Ron; sin embargo, este no funciona de manera adecuada, por lo que ahora deberá de enseñarle a la máquina cómo “funciona” la amistad.

‘Ron Da Error’ en sí es la clásica historia del personaje noble y rechazado, que por azares del destino encuentra a alguien “alocado” que cambia su forma de ser.

Ron Da Error

Si bien es algo que ya hemos visto en múltiples ocasiones, la manera en que lo cuenta ‘Ron Da Error’ es muy adecuada, pues al usar el tema de la tecnología se siente actual.

‘Ron Da Error’ no toma partido a favor ni en contra de los dispositivos tecnológicos; nos presenta tanto sus ventajas como desventajas, poniendo en la mesa si estos de verdad sirven para conectar a la gente.

La dinámica que ‘Ron Da Error’ establece entre Ron y Barney es muy orgánica, y hace que la historia fluya sin que se sienta pesada o forzada.

Sobretodo destacan los momentos donde se un ente que entiende en absolutos como un robot, trata de comprender las complejidades de la amistad.

Ron Da Error

El único problema en este aspecto de ‘Ron Da Error’ es literalmente todo el resto del elenco, pues en su mayoría no aportan nada a la historia y sólo están ahí de adorno.

Si acaso la familia de Barney y los creadores de Ron llegan a tener cierta relevancia; pero los niños que vemos en tráilers y pósters sólo están de relleno. Una lástima pues tenían mucho potencial.

¿Qué tal la animación de ‘Ron Da Error’?

Al ser una película animada, el aspecto estético es muy importante; ¿Qué tal la animación de ‘Ron Da Error’? Podemos decir que es muy buena en general.

20th Century Studios (tal vez con un poco de ayuda de Disney), nos traen en ‘Ron Da Error’ un mundo lleno de colorido donde lo orgánico se combina perfectamente con lo sintético.

A diferencia de otras películas del género, ‘Ron Da Error’ no te avienta los destellos animados en la cara, al contrario, logra equilibrarlos de manera adecuada.

De hecho son los B-Bots de ‘Ron Da Error’ los que despliegan los colores más chillantes y llamativos, como una especie de señalamiento a cómo los dispositivos móviles rompen un ecosistema al ser tan “deslumbrantes”.

Ron Da Error

Por su parte el diseño de personajes es adecuado, donde cada protagonista tiene sus propias características y personalidad que se refleja en su estética.

Curiosamente los más parcos en ‘Ron Da Error’ son los personajes principales, Ron y Barney, que no tienen un elemento definitorio; pero esto porque la misma película nos indica que son un lienzo en blanco.

El doblaje en ‘Ron Da Error’ también es adecuado, destacando a Pepe Toño Macías como Ron, cuya voz encaja perfectamente con el juguetón e ingenuo robot.

El único punto flaco en este apartado de ‘Ron Da Error’ es la música; esta es hasta cierto punto genérica, ya que sólo está ahí para que no abunde el silencio.

Ron Da Error

‘Ron Da Error’ no te da ninguna melodía destacada que recuerdes al salir de la película.

¿Vale la pena ir a ver ‘Ron Da Error’?

Ahora bien, ¿Vale la pena ir a ver ‘Ron Da Error’? La película está diseñada para toda la familia, si tienes hijos o hijas en edad primaria e incluso secundaria; es casi seguro que se diviertan.

Los adultos encontrarán interesante el subtexto acerca del uso de la tecnología y las corporaciones, mientras que el público infantil quedará prendado de Ron.

Si no tienes hijos o hijas (o sobrinos y sobrinas) y no eres un adolescente, es probable que encuentres a ‘Ron Da Error’ totalmente intrascendente.

Ron Da Error

Aunque ‘Ron Da Error’ toca puntos interesantes, en realidad nunca llega a ahondar del todo en ellos y cómo mencionamos no hace una declaración a favor o en contra de nada.

‘Ron Da Error’ es sólo una película para pasar un buen rato olvidando un poco todo lo demás, no se le puede exigir otra cosa.

No por eso es mala, al contrario; pero tampoco esperes que cambie tu punto de vista acerca de cómo te relacionas con el mundo y las demás personas en la actualidad.