Leyenda de Axayácatl será llevada al cine y estará en náhuatl
La cinta llevará por nombre ‘El canto de las mujeres de Chalco’ y narrará la leyenda del tlatoani Axayácatl
La leyenda de Axayácatl, la cual está basada en el libro de poemas náhuatl, será llevada a los cines bajo el nombre de ‘El canto de las mujeres de Chalco’. En el proyecto se encuentran el académico y director de ópera náhuatl Gabriel Pareyón y la productora Vera Ruiz Acevedo.
Según cuenta la leyenda, el huey tlatoani Axayácatl de 31 años, sucesor de Moctezuma y padre de Moctezuma II en 1481, fue herido gravemente durante una contienda militar por lo que, al darse cuenta que no sobreviviría, cuatro de sus concubinas comenzaron los ritos necesarios para prepararlo hacia su viaje al Mictlán.
#Sabíasque Tenochtitlan estaba dividida en 4 parcialidades? Nauhcampans (los 4 rumbos). Al norte estaba otra ciudad, Tlatelolco, la cual fue integrada a la administración de Tenochtitlan en 1473 cuando Axayacatl decidió conquistarla. Recreación de Thomas Filsinger pic.twitter.com/ZjTFqtLXVM
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) January 18, 2021Difunde Naucalpan campaña contra el Covid-19 en náhuatl
Cada una de las mujeres de Axayácatl tenía su propia historia, ya fuera raptada por el líder, vendida o intercambiada por lo que no era necesario que sintieran amor o afecto por el hombre que las poseía.
Beca Puebla a Isabel por proyecto para preservar el náhuatl
La película de Axayácatl retratará la vida y el papel de las mujeres en época prehispánica
De acuerdo a Ruíz Acevedo, la producción de ‘El canto de las mujeres de Chalco’ es una cinta que lleva un año de preproducción y será una ficción con cantos; se verá cómo fue el papel de las mujeres en la época prehispánica y el guion se encuentra escrito en español y náhuatl.
Vera Ruiz Acevedo también participará en Rotterdam Lab, una de las iniciativas más importantes de Europa y se llevará a cabo de manera virtual el próximo 25 de enero.
Asimismo, la productora dela leyenda de Axayácatl, ‘Las mujeres de Chalco’ que estará narrada en náhuatl, también participará en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
La productora también cuenta, a su vez, con dos proyectos mas: ‘Lo que hacemos con los nuestros’, un proyecto sobre fotografía post mortem y un documental de un inmigrante holandés sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial.
#DescubreMéxico 🇲🇽 #ContigoEnLaDistancia
Descubren en Monte de Piedad restos del Palacio de Axayácatl y de una casa construida por orden de Cortés
Detalles 👉🏽 https://t.co/LSAgci7Wf3 pic.twitter.com/vgpha8ru0s
Quieren revitalizar la lengua náhuatl con esta app móvil
Con información de El Universal.