Dentro de La Casa de los Famosos México, un comentario de la Barby Juárez ha hecho que se exhiba su transfobia.

Y es que durante su estadía en La Casa de los Famosos México Mariana ‘Barby’ Juárez -43 años-, hizo comentarios transfóbicos.

El último comentario transfóbico que hizo la Barby Juárez en La Casa de los Famosos México fue en frente de Raquel Bigorra -49 años- y Jorge Losa -38 años-:

“No puedes cambiar la naturaleza porque al final del día el chico trans o la chica que se autopercibe hombre o el hombre que se autopercibe mujer llega al doctor y aunque tú te autopercibidas mujer y hagas todo lo de mujer, y hasta pareces mas mujer que otras mujeres, pero si te habla el doctor y te dice que tienes cáncer de próstata, no puedes cambiar eso’”

Barby Juárez

Este comentario se une a otro anterior que hizo frente a Wendy Guevara -29 años- en donde la influencer transexual revela un rostro de incomodidad:

“Ahora con lo que se autoperciben que como plantas, como unicornios y que no sé que sus mamada, imagínate estos ya jugando”

Barby Juárez

Y es que la transfobia es el rechazo que sufren las personas trans al ser discriminadas por el hecho de vivir y expresar su identidad de género y/o sexualidad.

Lo cual refuerza los estereotipos y prejuicios hacia las personas trans, llevando hacia un rechazo hacia las personas que viven una identidad de género diferente a la asignada socialmente.

¿Qué es la transfobia interiorizada?

La Barby Juárez ha sido acusada de ser transfóbica tras hacer comentarios negativos hacia las personas trans en La Casa de los Famosos Mexico.

En ese sentido, la transfobia interiorizada son los sentimientos negativos hacia las personas transgénero o hacía sí mismo, hacia las no binarias o no conformes a su género asignado que se contrapone con su identidad.

Muchas veces sentimientos como pena o vergüenza impiden que la persona se exprese y viva libremente, llegando a tener incluso pensamientos suicidas.

Quienes sufren transfobia interiorizada intentan pasar por personas cisgénero y se aíslan de personas que forman parte de la población LGBT.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2022, se estima que el 5% de la población mexicana se identifica como LGBT y el 0.9% como trans.

[object Object]

No solo por transfobia, México es el segundo país de América Latina con más crímenes de odio

La transfobia que se ha exhibido en la Barby Juárez, ha revelado los verdaderos datos en México en donde además de este tipo de discriminación, se considera el segundo país de América Latina en crímenes de odio.

Solamente después de Brasil, país que sigue ocupando el puesto número uno en crímenes de odio.

Según los datos del Observatorio Nacional de Crímenes de odio contra personas LGBT, en 2021 el 44.5% de los crímenes de odio en México fueron contra una mujer trans.

Lo cual, como se reveló, pone a México como el segundo país con más transfeminicidios y de 2019 a 2022, se cometieron 305 hechos violentos en México motivados por odio hacia la población LGBT entre los que incluyen:

  • Asesinatos
  • Desapariciones
  • Atentados contra la vida
  • Suicidios

En 2022, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, documentó 22 desapariciones y 62 casos de asesinatos, atentados y suicidios; la mayoría contra mujeres trans y hombres homosexuales entre 25 y 29 años.

Mujer con bandera trans