Kyl Myers, Doctora en crianza residente de Australia, ha sido acusada de abuso infantil por parte de usuarios de redes sociales a los que no les parece que haya dejado a su hijo decidir su propio género, al hablarle con pronombres neutrales que le permitan aprender y explorar sin expectativas o restricciones estereotipadas.
"He recibido cientos de mensajes y comentarios en Instagram, además de correos electrónicos de personas que no conozco, diciéndome que me deben quitar a mi hijo Zoomer", cuenta Myers, que comparte su vida familiar a través de fotos en Instagram.
"Soy una persona", dice su hijo
Zoomer tiene cuatro años y fue recientemente que adquirió ese nombre, luego de que sus padres probaran llamarlo de distintas maneras y él mismo decidiera que ese era el que le encantaba. La idea fue de ambos, pues desde antes de su embarazo hablaban de criar a sus hijos con una técnica conocida como "crianza consciente de género".
"No quería hacer suposiciones sobre cuáles serían la identidad de género y los intereses de mi hijo; quería que este dijera quién era, en lugar de al revés"
Kyl Myers, socióloga.
Y, a pesar de que muchas personas han manifestado sentirse preocupadas porque el niño sea acosado, su madre afirma que este siempre ha sido muy claro sobre quién es, pues incluso cuando otros menores de edad le preguntaban "¿qué eres, un niño o una niña?", este respondía: "soy una persona".
El género es cuestión de cada quien
Asimismo, aunque confiesa que ocasionalmente Zoomer se refiere a sí mismo como niño, otras prefiere que le hablen en términos neutros: "Creo que el género depende de cada individuo para determinarlo y no es necesario asignarlo al nacer", recalca Kyl.
Y agrega: "Incluso si alguien no tiene interés en practicar la crianza creativa de género con sus propios hijos, es importante que todos estén al tanto de este movimiento", estimando que la Generación Alfa (niños nacidos desde 2010) es la más fluida de género y generación anti-sexista.