La Federación Mexicana de Futbol ha vuelto a acaparar los reflectores luego que se diera a conocer un caso que ligó a varios clubes con el narcotráfico. Alberto de la Torre, entonces dirigente de la FMF, reveló cómo pudo salvar a los equipos un conocido capo de la droga.

Fue en el 2006 cuando la Femexfut se percató que el dueño de los clubes Irapuato y Querétaro era un narcotraficante. Tirso Martínez Sánchez, quien estuvo presente durante el juicio a ‘El Chapo’ Guzmán, declaró la manera en que adquirió a los clubes del futbol mexicano.

El narcotraficante conocido como ‘El Futbolista’ detalló en diciembre del 2018 que también desembolsó alrededor de 700 mil dólares por Venados de Yucatán, y más de dos millones de dólares por La Piedad.

Una vez que se dio a conocer el caso, la Femexfut actuó de inmediato y tuvo que pagar una fuerte cantidad para salvar a los cuatro equipos. Fueron 14 millones de dólares los que Alberto de la Torre desembolsó en su momento para recuperar a Querétaro, Irapuato, La Piedad y Venados.

¿Qué pasó con los equipos?

En ese entonces la Federación decidió desafiliar a Gallos Blancos y a Irapuato de la Primera División, para recudir el número de equipos a 18. Los directivos se percataron que estos clubes no tenían la solvencia económica para mantenerse en el máximo circuito.

Finalmente, el Club Querétaro pudo regresar a escena de la mano de tres empresarios, hasta que en 2014 fue adquirido por Olegario Vázquez Raña. Actualmente los Gallos Blancos pertenecen a la familia Hank, que también posee a Xolos y Dorados.

Por su parte, el Irapuato no corrió con la misma suerte después de pasar por varias manos durante los últimos años. El equipo ‘fresero’ pertenece a los empresarios Jorge Rocha y Concepción Enríquez, aunque compite sin reflectores en la Segunda División del futbol mexicano.