El mundo del futbol se ha conmocionado por la noticia de que Lionel Messi le comunicó a la directiva del FC Barcelona que quiere salir del club de inmediato. Según los trascendidos, el argentino se lo hizo saber al club a través de un burofax, el cual se habría filtrado en redes sociales. 

En redes circula el supuesto documento con que el argentino le habría hecho saber al Barça su decisión de no continuar en el club. En la misiva, fechada el 25 de agosto, Messi pide que se "resuelva el contrato laboral", en unas imágenes que han sido tomadas por otros medios, entre ellos 'TyC Sports'. 

“Por medio de la presente carta, yo Lionel Andrés Messi Cuccittini solicito que se proceda a resolver el contrato de prestación laboral que ocupo actualmente en su distinguido club, amparándose en la cláusula número 24 que se me permite disponer de esta facultad"

Supuesto burofax de Messi al Barça

En el texto se puede leer lo que es un agradecimiento de parte de Messi hacia el club, por ayudarle a ser mejor futbolista y persona; no obstante, señaló que "por motivos personales" decide dejar al club en el que ha pasado más de la mitad de su vida. 

"Agradezco todas las oportunidades de crecimiento personal y profesional que se me brindaron durante el tiempo laborado. Aprendizajes que me permitieron consolidar mi perfil técnico y humano; por motivos personales es esta difícil decisión que espero sea tomada de la mejor manera por la dirección de este club", se lee en el burofax, el cual es servicio utilizado en España para el envío urgente de documentos que requieran una entrega indiscutible.  

¿Qué sigue en el caso de Messi?

Independientemente de si este documento es verdadero o falso, el hecho es que Messi le pidió al Barcelona terminar su contrato y que le otorgue su carta de libertad para que se pueda ir gratis al equipo que mejor le convenga. 

Cabe aclarar que el contrato de 'La Pulga', válido hasta junio de 2021, cuenta con una cláusula que le permitía marcharse gratis de forma unilateral al finalizar la temporada. Es justo aquí donde estará la disputa entre el jugador y el club, y todo por la pandemia del coronavirus.

Messi tenía como fecha límite el 10 de junio, una vez finalizada la temporada, para hacer válida dicha cláusula, algo que no hizo; sin embargo, la pandemia recorrió la campaña futbolística unos meses. El argentino se amparará en que la temporada culminó el 23 de agosto, con la final de Champions, mientras que el Barça argumentará que la fecha límite era la originalmente estipulada, razón por la que dejará ir al jugador siempre y cuando paguen la cláusula de rescisión, la cual asciende a 700 millones de euros (más de 18 mil millones de pesos). Se espera que el caso termine en los tribunales, lo que aumentará aún más el dolor de los aficionados culés.