Inglaterra ha marcado un hito importante en la Eurocopa Femenina al lograr su segundo título consecutivo en esta competencia continental.
Aunque hace unos años Inglaterra no figuraba en el palmarés de la Eurocopa Femenina, tras su bicampeonato las Leonas han entrado en un lugar privilegiado de la historia.
Es por ello que aquí te traemos el conteo de los trofeos que han ganado cada una de las selecciones que se han consagrado campeonas.




Eurocopa Femenina: Palmarés completo del torneo continental
Aunque Inglaterra acaba de obtener un bicampeonato, la Eurocopa Femenina ha sido dominada históricamente por Alemania, que acumula ocho títulos desde la creación del torneo.
Su hegemonía en las primeras dos décadas marcó una época de supremacía clara en la Eurocopa Femenina, dejando atrás a otras selecciones europeas en desarrollo.
Noruega e Inglaterra son las únicas otras selecciones con más de un campeonato, aunque la irrupción reciente de Inglaterra, con dos títulos consecutivos, muestra un cambio en el futbol femenil europeo.
Mientras tanto, Suecia y Países Bajos han tenido éxito en ocasiones puntuales, lo que evidencia una diversificación en el palmarés del torneo.
Además, selecciones como Italia, Dinamarca y España, se han quedado cerca de sumarse a esta lista de ganadoras, sin embargo, fallaron en el intento.
Palmarés de la Eurocopa Femenina:
- Alemania | 8 títulos (1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013)
- Noruega | 2 títulos (1987, 1993)
- Inglaterra | 2 títulos (2022, 2025)
- Suecia | 1 título (1984)
- Países Bajos | 1 título (2017)
España sigue sin poder ganar la Eurocopa Femenina
España mantiene pendiente el título de la Eurocopa Femenina, a pesar de contar con figuras destacadas en su plantilla.
En la final de la Eurocopa Femenina 2025, las españolas cayeron ante Inglaterra, lo que sumó un revés a su historial reciente.
A pesar de haber conseguido el campeonato mundial, la selección española no ha logrado trasladar ese éxito a la Eurocopa.
Jugadoras de la talla de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí han sido el pilar del equipo, pero el nivel colectivo no ha sido suficiente para superar a equipos que han sabido aprovechar mejor los momentos clave.