The QS University Rankings dio a conocer el ranking que califica a las mejores universidades de América Latina, así como a las mejores universidades a nivel mundial.
Las mejores universidades en el mundo, según el ranking, es el MIT Massachusetts Institute of Technology, seguida de Havardy de Cambridge, mientras que la mejor universidad de LAT es la de Sâo Paulo.
Es de destacar las universidades mexicanas que aparecen en el conteo, en el cual la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está dentro de las 10 mejores de Latinoamérica, en el lugar 6; mientras que dentro del top ten regional también se ubica el Tec de Monterrey en el lugar número 9. La Universidad Panamericana, alma máter del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es una de las 10 mejores universidades mexicanas enlistadas en el ranking a nivel mundial.
Algunos de los factores que toma en cuenta este conteo está la reputación académica, la calidad de la plantilla docente, el nivel de los estudiantes egresados con empleo, el impacto como instituciones investigadoras y el número de extranjeros que reciben.
Estas son las universidades mexicanas que aparecen en el ranking mundial, los políticos, empresarios y actores más influyentes que han egresado de ellas...
10.- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) (787)
Está ubicada en el lugar 65 de las mejores universidades de Latinoamérica. De esta Universidad es egresado el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; así como Reyes Tamez, Secretario de Educación Pública en el gobierno de Vicente Fox.
9.-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) (717)
Es una de las más prestigiosas de país. Es el puesto 58 en las universidades latinoamericanas. En esta Universidad, el expresidente Gustavo Díaz Ordaz estudió la carrera de ?Derecho?, así como Mario Marín Torres, quien fue Gobernador del estado de Puebla y protagonista del escándalo que lo catalogara como el ?gober precioso? .
8.- Universidad Panamericana (UP) (679)
Universidad privada cuya formación va guiada por la prelatura del Opus Dei. Tiene cuatro campus, en la Ciudad de México, en Santa Fe, en Guadalajara y en Aguascalientes. Fue fundada en 1968 como una escuela de Negocios y su Facultad de Derecho es la número 1 a nivel nacional según el Periódico Reforma. El actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es egresado de esta Universidad. La ex candidata a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, también cursó en esta Universidad el nivel de posgrado.
7.- Universidad Iberoamericana (UIA) (678)
De raíces y administración jesuita pero de formación laica, está ubicada en el número 22 en las mejores escuelas de Latinoamérica. Dentro de los políticos notables que han egresado, encabeza el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien estudió en esta Universidad la Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública; de la misma universidad pero campus León, el expresidente Vicente Fox estudió Administración de Empresas; Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía en el Gabinete actual, es también egresado de esta Universidad; así como la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Personajes influyentes como el periodista Jorge Ramos, el excandidato a la Presidencia, Gabriel Quadri, el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, el Ministro de la SCJN, José de Jesús Gudiño Pelayo y el Presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, también son hijos de esta alma máter.
6.- Universidad de Guadalajara (UDG) (675)
Está posicionada en el lugar 42 de las universidades de Latinoamérica. Es alma máter de una de las personas más brillantes e influyentes de la historia de México, Don Ignacio Luis Vallarta, quien fue gobernador de Jalisco, Secretario de Gobernación, Secretario de Relaciones Exteriores y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue gran amigo de Porfirio Díaz y padre de las más grandes jurisprudencias de este país.
5.- Universidad Anáhuac (674)
Ocupa el lugar número 51 en las universidades de Latinoamérica. Tiene en su plantilla a mil 416 profesores. Cayó de los bloques de los 601-651 al 674 en comparación con el año pasado. Dentro de sus egresados influyentes: Alonso García Tamés, ex director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y subsecretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox en sustitución de Agustín Carstens; así como Carlos Slim Domit, empresario.
4.- Instituto Politécnico Nacional (IPN) (606)
Bajó en un año del ranking, en 2014 se ubicó en el bloque los 551 a los 600. En este 2015 ocupaba el lugar 606. Es la número 35 en el ranking de escuelas en Latinoamérica. Sus mejores calificaciones están en el área de Ingeniería y Tecnología, seguidas por Ciencias Computacionales. Ernesto Zedillo, expresidente de nuestro país, estudió en esta Universidad la carrera de Economía.
3.- Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) (559)
Destaca en materia económica y política, pasó de la tabla de los lugares 651 a los 500 en un año. Avanzó de manera notable. Destacan políticos de altura egresados de esta Universidad, comenzando por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Le sigue el actual Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, que estudió la Licenciatura en Economía. Un buen político difunto, Alonso Lujambio, ex Secretario de Educación Pública en el sexenio de Fox, es egresado itamita. Esta Universidad también es alma máter de empresarios como Alberto Baillères y María Asunción Aramburuzabala.
2.- Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) (238)
Subió del lugar 253 al 238 en un año, destacable. La escuela fue fundada en 1943 en Monterrey, Nuevo León. Don Federico Arreola, el fundador de SDPNoticias, es Licenciado en Economía por esta Universidad; que también es alma máter del candidato a la Presidencia, que en paz descanse, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Además, políticos como Gabino Cué, Gobernador de Oaxaca; el diputado federal independiente, Manuel Jesús Clouthier: y Fernando Elizondo, colaborador cercano del Gobernador de Monterrey, Jaime ?El Bronco? Rodríguez, son egresados de esta Universidad.
1.- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (160)
Se coloca como la sexta mejor universidad latinoamericana con una reputación académica de 95.9 y un porcentaje total de 59.60. Fundada en 1910 es de las facultad más antiguas en Norteamérica. El antecedente de esta Universidad fue la ?Universidad Nacional de México?, fundada por Don Porfirio Díaz Mori. Los egresados de esta Universidad que se han desempeñado en la sectores clave de este país son muchos: Don Carlos Salinas de Gortari, José López Portillo, Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Alfonso Caso, Andrés Manuel López Obrador, Octavio Paz, Manuel Gómez Morín, Rosario Castellanos, Carlos Slim y Carmen Aristegui.
Faltarán muchos más, seguramente. La realidad es que estas han sido las Universidades que han formado y moldeado el pensamiento de personas claves en el rumbo de nuestro país.
Comenta los perfiles destacados que egresaron también de estas universidades acá abajo y que consideres fundamentales en el desarrollo de México.