El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco en los últimos días ha dado de que hablar por sus indecisiones desde un comunicado en conjunto con la Secretaría de Salud donde aclaraba la postura de que son los únicos facultados para emitir sellos o distintivos turísticos de destino seguro.
Sí bien, es cierto que cualquier destino debe tener ese aval por parte del Gobierno Federal, se requiere reconocer también los distintivos que se otorgan a través del Consejo Mundial de Viajes y Turismo(WTTC) para lograr homologación a nivel internacional con los viajeros de otros países.
¿Dónde estuvo la indecisión?
Curiosamente un día después de ese comunicado, en la cuenta de twitter de Miguel Torruco se destacó la relevancia de estos sellos seguros del WTTC para obtener la confianza del viajero internacional.
Poco después la misma presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo dejaría ver consigo su apoyo al tweet del funcionario.
La cuarentena en el turismo ha sido un constante debate entre decisiones polémicas o respuestas tardías que la secretaria de Turismo Federal ha dado en distintos ámbitos del sector.
Tras estas indecisiones, lo único que refleja a primera vista, es la falta de coordinación y entendimiento entre miembros del sector turístico.
Otra cosa hubiera sido, sí en el comunicado emitido no hubiera restado importancia a otros distintivos que sí bien no forman parte del Gobierno Federal en el caso del turismo, ayudan a tener confianza a nivel internacional.
Tras el atentado al secretario de seguridad ciudadana del gobierno capitalino, Omar Harfuch. Torruco tendrá que dejar de lado indecisiones y preocuparse además de la reactivación por generar una estrategia de publicidad que genere seguridad en los destinos.
Esto porque el mismo atentado, refleja la inseguridad que ha manchado la imagen del turismo mexicano ante el mundo que a pesar de esfuerzos, ningún secretario de Turismo Federal ha logrado erradicar por completo y como ejemplo el ex secretario, Enrique de la Madrid admitió su derrota en ese rubro.
Hoy no sólo se deben de enaltecer alianzas cómo la del Consejo Nacional de Gobernadores(CONAGO) y el Consejo Empresarial Turístico(CNET), sino pujar por borrar esa imagen que será un factor influyente en el turismo, aunado a la desestabilización económica que deja resaltar las palabras del embajador de E.U; Christopher Landau “no puedo decir que sea momento oportuno para invertir en México”.