El domingo 24 de abril se presentó la tan esperada función de “Luz de Luna Tour México” en donde México, París y Alemania se unieron en un espectáculo que conjuga la danza y la música clásica. Dicha puesta en escena se ha presentado en diversos lugares de Asia, América y Europa, siendo la última parada en nuestro país.

El elenco dancístico estuvo conformado por dos principales bailarines de la Ópera de París, Hervé Moreau y Aurélie Dupont, esta última en su despedida como bailarina para dirigir próximamente dicha compañía francesa. La coreografía estuvo a cargo de Benjamín Millepied (director del Ballet de la Ópera de París, y coreógrafo de la película Black Swan) y Jiri Burbenicek; además la muerte del cisne blanco fue interpretada por una bailarina invitada del ballet de Jalisco.

El programa musical, estuvo conformado con piezas como Luna del ruso Sergueï Rachmaninov, Estrellita del nacionalista mexicano Manuel M. Ponce, Clair de Lune de Claude Debussy, entre otras, el cual fue ejecutado por Jorge Viladoms, pianista y concertista mexicano originario de Durango quien actualmente es profesor del Conservatorio de Laussance, Suiza y el violonchelista originario de Ginebra Lionell Cottet, colaborador actual en la Orquesta Filarmónica Bayerischen Rundfunks (Alemania).

El Teatro de la Ciudad se vistió de grandes intérpretes de la música clásica y la exquisita técnica de Aurélie, la cual abrió y cerró el programa manteniendo a todos cautivos con su calidad y cualidad de movimiento. Sin embargo, los amantes de la danza nos quedamos con ganas de más danza, pues el espectáculo sólo constó de cuatro intervenciones dancísticas y las demás fueron musicales por lo que en mi opinión me hubiera gustado poder disfrutar más interpretaciones de Aurélie Dupont.

El espectáculo sin duda fue de gran calidad artística y a excepción de que considero que hubiera sido aún más enriquecedor tener más danza, el público quedó muy contento pues los aplausos no dejaban de escucharse al final de función, hubo una gran ovación por parte de los espectadores.

Cabe destacar que la gira de presentaciones ha reunido a artistas, filántropos y personas influyentes de todo el mundo, unidos para recolectar fondos para la fundación que tiene el objetivo de dar acceso a la música a los niños de bajos recursos que viven en México, comprando y recuperando instrumentos de música alrededor de Europa, pagando y formando profesores para dar oportunidad a pequeños de tener formación musical de calidad. La pregunta es: ¿Está entre estas personas influyentes el gobierno mexicano interesado en llevar una formación musical de calidad a los niños de México? Pues hay artistas extranjeros y todo un equipo detrás de esta causa haciendo giras por el mundo para recaudar fondos por lo que esperemos que el gobierno mexicano también contribuya.

@Citla_Trujillo