Valiente desplegado de la ex diputada local Margarita García García, en la edición de ayer del periódico Reforma, donde manifiesta su preocupación porque los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sucumban a la capacidad de persuasión de José Nelson Murat Casab para convencerlos de declarar constitucional la reducción de la residencia efectiva de 3 a 5 años como requisito para ser Gobernador de Oaxaca en el caso de los no nativos.

Así se infiere del desplegado. Dicha reducción la hizo la actual LXII Legislatura local mediante una reforma a la fracción I del artículo 68 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la cual votaron, incluso, algunos diputados afines al gobernador Gabino Cué, y a cambio el pleno aprobó la solicitud hecha por el mandatario estatal para adquirir un empréstito (deuda) de 2 mil 400 millones de pesos.

La reforma por la cual se dio tijerazo a la residencia efectiva fue un traje a la medida para Alejandro Ismael Murat Hinojosa, pues ningún otro aspirante visible a la gubernatura oaxaqueña se ubica en la hipótesis de incumplimiento de la residencia efectiva de 5 años anteriores a la fecha de la elección.

Aunque los diputados locales han negado sea un traje a la medida para el hijo de José Murat, ex Gobernador de Oaxaca, quien, según dice Margarita García en su desplegado, se encuentra ?haciendo antesala? en la Corte con el afán de persuadir a los Ministros, como lo hizo con miembros de la LXII Legislatura local, con cuyos coordinadores parlamentarios del PRI, del PRD y del PAN, se reunió previamente en un Sanborns en el Distrito Federal.

Justo el día de la aprobación de la reforma constitucional en materia electoral, el 30 de junio del 2015, el diputado del Partido Social Demócrata (PSD) de Oaxaca, Manuel Pérez Morales, sin tapujos reconoció haber votado a favor de reducir la residencia efectiva para ser gobernador a cambio de la concesión a los partidos políticos locales de un umbral del 2% de la votación válida emitida para conservar el registro, en vez del 3%, como una acción afirmativa para los institutos con pertenencia indígena.

Proliferaron las reformas a modo con tal de conseguir la aprobación de la reducción de la residencia efectiva para beneficiar a Alejandro Murat, a quien los oaxaqueños no le reconocen pertenencia porque no nació en Oaxaca, ni nunca ha vivido en esta entidad, ni siquiera en el sexenio de su papá.

Sin embargo, en el contexto de la sucesión en Oaxaca de repente le entró la fiebre por convertirse en el candidato del PRI a la gubernatura. Pero si lo relegan, lo sería del PVEM, cuentan en los corrillos políticos. Incluso, sabedores del temperamento del papá, mismos priistas comentan que la aspiración no es de Alejandro, sino de ?Pepe?.

Y sus promotores lo asumen oaxaqueño, por ser hijo de oaxaqueño, como lo señala la Constitución particular. Claro, igual aquellos nacidos en el extranjero, hijos de oaxaqueños, también son oaxaqueños, pero tal reconocimiento no es absoluto, pues para poder a aspirar a un cargo de elección popular deben de cumplir los requisitos constitucionales y legales.

Y Alejandro Ismael Murat Hinojosa no los cumplía. Por eso reformaron la Constitución de Oaxaca en contra de lo que exige el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se dan las bases para la organización de los Poderes de los estados. En otras palabras, va en contra del propio Pacto Federal.

Por cierto, los 5 años de residencia efectiva exigidos en la Carta Magna fue una reforma hecha en el 2008, siendo José Murat diputado federal por la vía de representación proporcional.

LOS ENCARCELADOS Y PERSEGUIDOS POLÍTICOS

En ese contexto se circunscribe el desplegado de Margarita García García, quien firma como ?Presa y perseguida política del Gobierno de José Nelson MuratCasab?, en cuyo sexenio fue encarcelada siendo integrante de la dirigencia estatal del sindicato de burócratas, el cual demandaba aumento salarial y en algún momento contradijo al entonces mandatario.

En el sexenio muratista también fue encarcelado el empresario radiofónico Humberto López Lena Cruz, quien, tras el suceso, se alejó del PRI. Fuentes oficiales contaban que éste pretendía contratos onerosos. Pero se sabe que el motivo real pudo haber sido la intensión del empresario de adquirir la franquicia de un diario de circulación nacional, lo cual habría molestado al mandatario estatal.

ALEJANDRO, ¿EN PLENA CAMPAÑA?

Quien sabe si el papá, el hijo, o el equipo de colaboradores de ambos, han descuidado las formas, pero Alejandro Murat Hinojosa anda realizando recorridos por municipios oaxaqueños donde al final le levantan la mano, como en los mítines políticos.

La mayoría de los demás aspirantes priistas tampoco cantan mal las rancheras. Ahí la llevan, y a veces hasta coinciden en municipios de la misma región. Sin embargo, no aparecen en pose de victoria.

En cambio, Alejandro anda en eventos demasiado abiertos, los cuales, incluso, pueden constituir actos anticipados de precampaña y campaña.

REBELIÓN, ¿LA PRÓXIMA SEMANA?

En su desplegado, la ex diputada local Margarita García García dijo lo siguiente:

?Me preocupa de igual manera, sin dudar de la integridad moral y amplio conocimiento en la ciencia del derecho del Sr. Ministro Dr. José Ramón Cossío Díaz, haya sido Director de tesis de Licenciatura del joven Alejandro Ismael Murat Hinojosa, y que por ello exista conflicto de interés que esto puede representar en un asunto de gran trascendencia en la vida social y política de los oaxaqueños y de los mexicanos en todo el país, por el precedente que asentará esta resolución.?

Tal vez la misma preocupación ven diversos actores políticos, quienes preparan una mega manifestación la próxima semana frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para acompañar la probable resolución de los Ministros respecto a la acción de inconstitucionalidad presentada por Morena a la reducción de la residencia efectiva, así como de otras demandas en contra de disposiciones diversas de la reforma electoral de Oaxaca, donde el ocho de octubre próximo iniciará el proceso electoral para las elecciones en 2016 de gobernador, diputados locales y concejales a los ayuntamientos.

Correo: rosyrama@hotmail.com