Medio millar de Policías Federales son los que, la Administración de Felipe Calderón Hinojosa, envío el día de ayer al Estado de Michoacán para contrarrestar el impacto de la violencia en extremo que ha venido azotando a la entidad en los últimos días.

La propia historia nos ha dicho que los últimos meses de una gestión Federal en nuestro país, resultan ser de pánico generalizado para quienes la dirigen. Este es el caso del Presidente Calderón; sin embargo, la actual crisis de inseguridad, presente en una buena parte del territorio nacional, viene precedida, precisamente, de una decisión tomada en Palacio Nacional la madrugada del 1ro. de diciembre de 2006 por parte de Calderón Hinojosa y en el sentido de declararle la guerra al crimen organizado, en una estrategia para legitimar su muy cuestionado ascenso a la silla Presidencial.

Lo cierto, entonces, es que esta crisis de violencia y asesinatos en todo el país ha sido consecuencia de una acción que pudo haberse evitado por parte del titular del Ejecutivo Federal; o bien, haberse combatido de una forma distinta y con resultados menos desafortunados.

Lo de Michoacán, es tan solo una copy-paste de la triste realidad que acompleja a varias ciudades y Estados de la República; tal es el caso, por ejemplo, de San Luis Potosí, en donde el pasado fin de semana fue ultimado un alcalde recién electo, así como uno de sus colaboradores.

Estados de la región norte del país como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Sinaloa, padecen a diario de los resultados funestos por las confrontaciones de los cárteles de la droga, en la lucha por hacerse de una plaza o recuperarla.

En entidades como el Estado de México, Jalisco, Guerrero o, incluso, el DF, a medida que pasa el tiempo, nos hemos venido enterando de la fuerza que cada vez más van adquiriendo las bandas delictivas en esas zonas, en ocasiones, con la complicidad de las corporaciones de justicia cuya obligación es la de combatir todo acto delictivo.

El punto es que nuestra sociedad se está corrompiendo siendo víctima de los terribles resultados de una guerra en contra del narcotráfico que dejará un saldo de más de 60 mil muertos y 40 mil desaparecidos para este sexenio; el sexenio en el que se inauguró esta cruzada.

En los recientes tiempos del periodo de la elección presidencial, no vimos a ninguno de los candidatos contendientes pronunciarse a favor de una política eficiente y menos desastrosa que la actual, para combatir los embates de la delincuencia organizada y sus secuelas en el devenir del desarrollo social, político y económico de nuestro país.

Por otra parte, el virtual ganador del proceso electoral con rumbo a Los Pinos, Enrique Peña Nieto, ha sido acusado de haber recibido financiamiento ilegal a su campaña por vía del lavado de dinero y la misma mafia de la droga.

Aunque lo anterior es un supuesto no comprobado del todo por parte de quienes lo aseguran, de ser cierto: ¿Estaríamos, entonces, en la antesala de una narcocracía?

Tinterazos:

1. Bancada. En el PAN ya salió el humo blanco y los coordinadores parlamentarios del blanquiazul fueron designados. Ernesto Cordero para la Cámara de Senadores y Luis Alberto Villareal en el recinto de San Lázaro.

2. Londres. Cerca de 2 mil mexicanos tomaron la plaza de Trafalgar Square en la capital de Inglaterra para celebrar la consecución del oro olímpico de nuestra selección juvenil de fútbol y el cierre de la justa veraniega de Londres 2012. Lo interesante es que, además del festejo, se pronunciaron a favor del movimiento estudiantil #YoSoy132 y en contra de la llamada imposición de Peña Nieto en la Presidencia de la República. Los testigos londinenses, así como la policía local, quedaron atónitos por el orden y limpieza de los mexicanos durante el festejo-mitin.

3. Espectro 2.5 GHz. El día de mañana, la empresa MVS Comunicaciones emitirá su posición con respecto a la expropiación que el Gobierno Federal, mediante la SCT, llevará a cabo en el tema de las 42 concesiones del espectro radioeléctrico de la citada frecuencia, que la empresa tenía en su favor. Joaquín Vargas, presidente de MVS, ofrecerá una conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México.