Llevo ya varias semanas obsesionado con el sitio de literatura y periodismo extenso www.longform.org.
En un mundo en donde se valora la frivolidad y los mensajes de 140 o menos caracteres de personajes brutalmente aburridos como los llamados “tuitstars”, Longform ofrece contenido curado de diversos temas en el formato de reportaje de fondo, de gran extensión y alcance.
El contenido publicado en el sitio es extenso, pero lleno de recompensas. Leerlo es, en gran parte de los casos, un verdadero placer.
El sitio, creado por un grupo de editores, periodistas y programadores interesados en el periodismo de fondo, o de larga extensión (longform) recopila los mejores artículos de Internet.
Por ejemplo, en estos momentos en la portada se puede leer una entrevista inédita del mítico periodista del rock Lester Bangs, un reportaje del New York Times sobre un pastor cristiano que se convirtió al ateísmo, una nota sobre la corrupción en los trabajos de reconstrucción de las torres gemelas del World Trade Center y una investigación sobre los crímenes de Ervil LeBaron, quien es considerado el “Charles Manson de los Mormones” en México.
Para quienes cuentan con un iPad, existe una aplicación del sitio la cual facilita enormemente la lectura de estos artículos, la cual pueden bajar aquí: http://longformapp.com/
Desgraciadamente en México faltan iniciativa como esta y sobran “periodistas” difamadores y golpeadores a sueldo como Ricardo Alemán y otros que como yo en muchas ocasiones escribimos con el hígado y no con la cabeza.