Mucho se habla de la presión ciudadana en estos días turbulentos, existen muchos dichos populares universales como: “El Pueblo Unido Jamás será Vencido” pero hay grandes movimientos como el que ocurrió en Egipto y Libia donde efectivamente el poder popular (y un poquito de ayuda del exterior) fue mas grande que la autoridad, es un caso de unidad y cohesión social por demás ejemplar, ¿qué sucede en México?
Primero que nada existe cierto “sosiego social”, es decir poca participación ciudadana en parte motivada por el miedo o la indiferencia o hasta costumbre (tristemente) ante la situación de la vida nacional.
Segundo, La autoridad al verse amenazada utiliza la estrategia de criminalizar a los movimientos sociales para así legitimar la represión (en ocasiones, con ayuda de los medios).
Tercero, relacionado con el punto anterior, los medios son las vías perfectas para crear cortinas de humo, propaganda y difamación, hablando específicamente del duopolio mexicano el cual paga y cobra favores al gobierno federal, pero es obligatorio y necesario mencionar que existen otros medios los cuales si tienen conexión social como lo son medios comunitarios, prensa alternativa o periodistas que no le deben nada a nadie.
Cuarto, El Poder Legislativo, los seres con peor fama en este país, se dice que son los representantes del pueblo, ¿Como representar al pueblo cuando es mas importante seguir los intereses del partido? Simplemente el interés partidista y el interés comunitario no son compatibles, los partidos están alejados de la sociedad.
Quinto, Hoy por hoy, tenemos un gobierno autoritario que no escucha a nadie, se hacen intentos como el de Sicilia en Chapultepec y no sucede nada, ya lo dijo Manuel Espino (ex dirigente del PAN) en entrevista con Carmen Aristegui, cito textualmente "a Calderón Le trajimos expertos de todo el mundo (...) solo hace caso a sus ideas (...)"
Si existiera esta conexión que les comento tendríamos una democracia madura y real, por eso es necesario implementar herramientas como Segunda Vuelta Electoral, Plebiscito, Referéndum, Revocación de Mandato y la eliminación del fuero con el fin de tener mayor participación para así contener y castigar los actos de los malos gobernantes
Marchas y movimientos como la organizada por el poeta y escritor Javier Sicilia son un ejemplo de unidad, la pregunta es: ¿Cómo presionar al ejecutivo federal para que escuche a sus gobernados? Ya se intentó pero sin resultados, Si tuviéramos políticos de verdad cercanos a la gente no existiría un Javier Sicilia.
Y yo pregunto ¿Donde están estas herramientas?, ¿Acaso atascadas en la congeladora del legislativo ? México es una democracia simulada, una democracia parcial... ¿ Por qué el ejecutivo federal no somete sus estrategias al consenso social ?, ¿Cuál es la razón del miedo?
"Estamos Solos" dice Efraín Bartolomé el poeta quien fuera presa de las fuerzas federales que buscaban a un delincuente en su domicilio...
Estamos viviendo una historia diferente, gracias a un pequeño grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana que pertenece a la legión de cristo, muy caracterizada por forjar a sus alumnos un criterio amplio.
Este movimiento es sin precedentes porque nunca en este país se había marchado contra un candidato, muchos le apodan a estos movimientos “La Primavera Mexicana” es muy cierto, estamos lejos de este concepto pero todavía podemos llegar a él.