Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO, el Peje, Gallito, Rayito de Esperanza, el Molido, el Comandante, el Presidente Legítimo, la Piedra, el Americano, el Mesías Tropical, el Chávez Mexicano, AMLOVE, el Peligro para México, el Enemigo de AMLO, ha sido presidente estatal del PRI en Tabasco, autor del himno nacional de ese Instituto Político, presidente nacional del PRD, jefe del Gobierno del Distrito Federal y candidato a la presidencia de México por la Coalición “Por el Bien de Todos” en las elecciones federales de México de 2006, por la coalición “Movimiento Progresista” en las elecciones de 2012, y —pronto, oficialmente— por Morena para este 2018.

Vale la pena recordar —tan solo— algunos de los momentos estelares de éstos, sus primeros 18 años. Sin duda, sus dichos y hechos lo preceden. 

La corrupción 

René Bejarano (2004), uno de sus colaboradores más cercanos, fue grabado en actos de flagrante corrupción, aceptando dinero ilícito. La respuesta de AMLO fue: “la intriga es perfecta”. Imposible pensar que el entonces jefe de gobierno estuviera involucrado en los hechos relacionados con Carlos Ahumada, Gustavo Ponce y el antes mencionado. 

Empero, esta situación de tener a su lado a gente corrupta y probadamente envuelta en líos de dinero es una constante en la carrera de AMLO. Rigoberto Salgado, quien pertenece a Morena, fue ligado con el Cártel de Tláhuac, y con ello a asesinatos, desapariciones y narcomenudeo; ¡sí!!, en Tláhuac, la delegación que élgobernaba. La reacción de AMLO fue victimizarse y achacarlo al compló, en lugar de condenar y exigir el cese de este individuo.

De las últimas (también en 2017): tener en Copala un mitin y, en su presídium, a Rufino Merino Zaragoza, quien es conocido como Comandante Paramilitar de Mult-PUP y autor intelectual de más de 700 asesinatos. 

Ello sin olvidar bastantes otros a través de los años: Manuel Bartlett (autor del fraude del 88), Lino Korrodi (operador financiero de Amigos de Fox), Ricardo Monreal (expriista, experredista, fue gobernador de Zacatecas, hoy delegado en el DF), Eva Cadena, Alfonso Durazo (ex priista, ex panista, ex secretario particular de Vicente Fox), Arturo Nuñez (ex gobernador de Tabasco por el PRI, conocido por malversación de fondos), Porfirio Muñoz Ledo, José Luis Abarca (verdadero responsable de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa), Marcelo Ebrard(quien autorizó la línea 12 del Metro, la cual se sigue arreglando, por las corruptelas que hubo en su construcción), Higinio Martínez y Delfina Gómez (ladrones de sueldos en Texcoco) y una larga lista de etcéteras. 

 

La ofensa

¿Qué decir de la situación de inseguridad en la que el país vive sumido desde hace casi dos décadas? ¡Una joya! Ahora “se la recuerda” a los gobiernos federales —y de paso a todos nosotros— a cada oportunidad. Pero, eso sí, la marcha blanca de la paz de 2004, AMLO la ridiculizó diciendo que se trataba de un grupo de “pirruris” que no tenían nada mejor que hacer.

La intolerancia 

Sin duda, el “Cállate Chachalaca”, frase acuñada en 2006 para la posteridad. En aquel momento decidió que esa era la mejor manera de silenciar al entonces presidente de la República, Vicente Fox.

Someter y, luego, subestimar a Ricardo Monreal (2017). No sería la primera vez que su obstinación la disfrace de encuesta y, las funestas consecuencias de ésta, detraición. Eso tiene un nombre: intolerancia.

Intolerancia a sus competidores; la última, llamándole señoritingo, pelele, pirruris y vendido a Meade. Las elecciones deben ser de una sana competencia, con argumentos válidos y de peso, no convertirse en un bully que polariza a los seguidores. 

 

El desdén, el desprecio y la soberbia

Desestimar, desdeñar y, con ello, ausentarse del debate presidencial de 2006 para carearse con Felipe Calderón Hinojosa. ¡Ah!, y claro, su vertiente antidemocrática o ¿ya se olvidó la inauguración de los juanitos en el 2009 con Rafael Acosta cediendo su posición a Clara Brugada, a pesar de que el Tribunal Electoral le había removido su candidatura como jefa delegacional de Iztapalapa?

O, ¡cómo borrar el Voto por Voto, Casilla por Casilla!, así como la toma de Reforma en la Ciudad de México, para apelar por el “fraude” que le habían realizado. El plantón duró cinco meses y representó pérdidas económicas para la ciudad por más de 5,000 millones de pesos –de entonces. Lo anterior seguido, por supuesto, dehacerse llamar Presidente Legítimo, con lo cual desconoció las instituciones jurídicas de nuestro país y, de pasadita, las mandó al diablo.

No olvidar sus encuestas sólo conocidas por él y nadie más, con las cuales nombra y quita a posibles candidatos con la fuerza de su dedito. Y sus eternas campañas. Pero, sobre todo, sus fraudulentas precampañas y sus flagrantes actos electorales anticipados.

La ignorancia y los despropósitos

2016, la marcha en favor de los líderes de la CNTE. Poco importó tomar de rehén a los niños de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, cerrando escuelas. Tampoco la venta de plazas, la ausencia de censo de escuelas y profesores, la falta de evaluaciones comparativas de los educandos… Todo para favorecer a una bola de rufianes disfrazados de maestros, dedicados a mantener a los estados antes mencionados en los peores lugares de educación. Y qué decir antes: la marcha atrás a la Reforma Energética; más refinerías, cero importaciones de gasolina. 

Ayer, la República del Amor; ahora, el tema de la amnistía. Basta recordar que fue tocado de forma sucinta en 2015 por Vicente Fox, cuando consideró que se debía “hablar” con los narcos, y en ese entonces el primero en atacarlo fue AMLO. Hoy, muy quitado de la pena, suelta que, de llegar a ser Presidente, consideraría la amnistía para el crimen organizado. Debí haber agregado también a este artículo el apartado de La incongruencia…

 

La irresponsabilidad

Podríamos sumar, ¡cómo olvidarlo!, la toma y la quema de pozos petroleros en su natal Tabasco cuando aún era miembro de la Mafia del Poder. Siempre podrá decir que eso explica su modo de actuar de aquel entonces… ¡Quién iba a pensar que sólo se trataba de sus primeros pininos…!

Irresponsabilidad también de pedir a los senadores de Morena no sentarse con la Sociedad civil cuando se presentó la iniciativa 3de3. Como si para parar la corrupción sólo bastase uno, AMLO. 

El abuso y la impunidad

Todo lo anterior se condensa en impunidad. El abuso hacia la sociedad mexicana, sus instituciones y su progreso. La impunidad con la que Andrés Manuel hace y dice, sin mediar consecuencia alguna. AMLO el intocable. El abuso ante las instituciones electorales, cada vez que Morena no presenta la fiscalización de los recursos erogados por todos los mexicanos. O su presunción de dar 21 millones de pesos a las víctimas de los sismos, del dinero que se le da a Morena sin pasarauditoría institucional alguna, pero, otra vez, dice que son gracias a él.

 Mayoría de edad 

Mañana, el sueño de AMLO llega a su mayoría de edad. Cumple 18 años; momento en que el INE nos otorga nuestra credencial para poder votar, y por ley, nos hacemos sujetos de derechos y obligaciones. Ojalá, aunque se vislumbra casi imposible, a partir de hoy exista madurez en sus dichos y se haga responsable de sus hechos.