“Si a nosotros lo que más nos importa, que estimamos más importante en nuestra vida es la honestidad. Imagínense ser rehén, el presidente de México, de la sospecha de que estamos nosotros de cómplices o protectores, porque pues ya sabemos cómo son nuestros adversarios, muy hipócritas, esa es su doctrina, la hipocresía”.

Andrés Manuel López Obrador

Al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lo envuelve la sospecha, promete honestidad e informar por qué dice no ser igual a sus antecesores, pero la opacidad y la hipocresía es el distintivo de su administración:

Prometió informar muchas cosas y aún seguimos esperando. Y las que por seguridad nacional y legal no debería informar, esas sí las difunde.

Los cuates

Prometió que ni nepotismo ni amiguismo. Sin embargo, esto es un sello característico de su gabinete. Su secretario particular tiene en Pemex a su hija en compras internacionales y a su esposa como la gerente de capacitación. 

La secretaria del Trabajo tiene a más de 7 familiares cercanos en puestos claves, destacan su madre, sus hermanas y primas. La titular de Función Pública tiene a su hermano y a su esposo. AMLO, a sus hermanos y cuñadas recibiendo beneficios del erario, y a otros familiares como su prima, Felipa Obrador, recibiendo contratos de Pemex, o su compadre Miguel Rincón. 

Rocío Nahle con su esposo, jubilado de Pemex, favorecen empresas de sus compadres para construir Dos Bocas; Manuel Bartlett, con sus hijos y su concubina tienen un imperio inmobiliario y contratos en el IMSS y en el ISSSTE. Así la lista sigue y sigue. 

Todos ellos han sido denunciados públicamente y la respuesta es que se investigará o que son ataques de la prensa inmunda y de sus adversarios que “andan desatados”.

El avioooooooon

Prometió vender el avión presidencial desde la campaña, no lo vendió y sí lo rifó. El 18 de junio de 2020 dijo que “pronto se dará información acerca de la venta del avión presidencial” y reveló que había un segundo comprador interesado. “Fíjense que algo está pasando últimamente porque ya se tiene un comprador y se están arreglando los acuerdos, se están firmando compromisos, y ahora también apareció otro comprador interesado, de modo que ya muy pronto vamos a informar sobre la venta del avión presidencial, en el precio que se estimó”. Al final de cuentas, la rifa fue un fiasco, la venta no se ha dado y de los supuestos compradores no se supo nada.

La tremenda corte

Prometió informar sobre la renuncia del exministro de la Corte, Eduardo Medina Mora, como se lo exigió el INAI. Sin embargo, la Presidencia solo difundió la carta de renuncia en la que no se incluyen los motivos que prometió dar a conocer.

Y la lista continúa:

Fidicomisos

Después de una larga campaña de dichos y juicios personales en contra de los Fideicomisos, AMLO ordenó su desaparición y una vez que el Congreso cumplió la instrucción, fue entonces que, instruyó al consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, a realizar una amplia auditoría, y adelantó que en los casos donde hubiese evidencias de corrupción se presentarían denuncias ante la FGR y que se darían a conocer. Hasta ahora, no hay información al respecto.

Odebrecht

En uno de los casos de mayor corrupción, AMLO prometió que no sería “tapadera de nadie”. Después de que las autoridades españolas detuvieron a uno de los personajes más corruptos de la administración Peña: Emilio Lozoya, AMLO movió todo su poder para extraditar al exdirector de Pemex, porque aseguró, que desmantelarían toda una red de corrupción. AMLO logró la extradición solo para ponerlo en libertad y hasta ahora, después de más de dos años de que prometió justicia y esclarecer el entramado, no se ve nada, solo que Lozoya ya estálibre y gozando de los bienes que se le habían incautado.

Estado de salud de AMLO

En octubre de 2019, el INAI recibió una solicitud para conocer el estado de salud físico y mental del camarada AMLO, la cual el mandatario cuestionó y por supuesto mandó a la basura, a pesar de ser un asunto de interés público. (Tengo entendido que dijo que se haría los exámenes y obvio lo dejó al olvido)

NAIM

Una de las muchas cosas que prometió sobre el aeropuerto de Texcoco fue denunciar a los funcionarios de Peña Nieto que presuntamente se beneficiaron con la compra de terrenos. Hasta ahora no se ha visto nada. Sin embargo, en cuanto al Tren Maya sí hay investigaciones de quiénes son los beneficiarios y esos son AMLO y su familia. Habrá una estación del Tren, ciclovías, espacios comunitarios, carreteras y demás infraestructura que subirá la plusvalía de La Chingada, el rancho de AMLO, aledaño a toda esta infraestructura millonaria del gobierno federal.

Pero lo que sí difunde AMLO es precisamente lo que no debería hacer público.

Documentos clasificados de la DEA

AMLO ordenó a la Cancillería dar a conocer estos documentos que son parte de una investigación de seguridad nacional y forman parte de acuerdos bilaterales de cooperación entre México y Estados Unidos. Al exhibir estos documentos, el único beneficiado es el crimen organizado que está señalado en estas investigaciones.

El país del discurso y la fantasía cae en los hechos, las promesas no se aterrizan y solo se manipulan ante aplausos, maromas de sus incondicionales, lo lamentable, es que quien sufre es el pueblo.