Y si quieres ser un protagonista y/o ganar una contienda, debes saber de dónde vienen tus impulsos y tu manera de comportarte y tomar decisiones.
Todos los seres humanos adoptamos una serie de posturas, un actuar, un caminar, una manera de hablar, de comer, de peinarnos, de reír, e inclusive de pensar, esto lo decidimos durante nuestra infancia y adolescencia y lo vamos moldeando en nuestra edad adulta.
Hoy están de moda las personalidades en la política que sobresalen por su atractivo físico y por su manera de vestir. Atrás van quedando esos políticos feos, gordos de gesto adusto y vestir sin gracia, grises, despeinados y mal combinados en muchos casos.
Pero no todo es la facha ni la manera de actuar, eso es para quienes tienen esa visión y conocimiento, una manera de “potencializar o destruir”.
En esta ocasión trataremos de descifrar la actitud y el vestir de Gloria Judith Rojas Maldonado, apodada por la opinión pública como “Lady Sedesol”.
Primero, debemos hablar de su perfil físico y estamos hablando de una mujer de tez blanca apiñonada de figura relativamente sexual y atractiva para muchos hombres en una edad mediana. Y una estructura que muchas mujeres gustarían tener. Esto, de alguna manera en el ambiente político en el que se desarrolla, es benéfico pues sobresale de la mayoría de las mujeres, recordemos que la belleza es un foco de atención inconsciente para la mayoría.
Pero… ¿Por qué usar ropa de diseñador y cabello teñido en un rubio intenso y completamente falso, cuando su tarea es responder a las necesidades de los más desprotegidos en el estado de Jalisco? ¿No es muy contrastante?
Claro, sus adulones nunca le van a decir esto, pero es exactamente lo que la puede hacer caer y que es en mucha medida, lo mismo que la hizo llegar a donde se encuentra políticamente hablando.
En mi larga trayectoria tratando con gente que tiene una baja autoestima, es muy común encontrar a los que usan y ostentan ropa de marcas de lujo. Y no estoy hablando “del lujo” como tal, sino que es una manera de auto-valuarse utilizando un factor exterior, un factor que se convierte en una cubierta, en una coraza que no deja ver de lo que se ha sufrido o carecido, porque los sufrimientos y los prejuicios, los vamos adquiriendo como ya dije en el transcurso de nuestra vida y responden a un reflejo de nuestro entorno.
Hay una pequeña gran diferencia entre “usar y ostentar” la primera es más bien cotidiana, es parte de una manera de vivir cuando se han tenido los recursos desde siempre, la segunda, es más bien un recurso de “valuación” que viene directamente desarrollado de una carencia específica.
Esta carencia específica, viene comúnmente en este tipo de personalidades de un engaño de la mente, ese engaño les dice que comprando y usando determinadas marcas, su “valor” como persona aumentará. Esto lo saben bien los diseñadores exitosos, es un principio de mercadotecnia de las marcas de lujo, saben que mucha gente tiene la necesidad de comprar ropa y accesorios que los hagan sobresalir.
Entonces estamos hablando de una mujer endeble hacia su propio entorno, que en su infancia y adolescencia observaba a la gente que para ella parecía muy importante y su cerebro descifró que usar ropa de marca era lo óptimo para alejarse de sus carencias personales, para darle un “brillo” a su vida. Esto mismo es parte de lo que la ha hecho sobresalir de las y los demás, pero es al mismo tiempo su talón de Aquiles, porque estas personalidades suelen perder el sentido de lo estético, de lo que va o no va con su personalidad y terminan siendo una burla de sí mismas, tal como se va notando en su cabello, ese cabello rubio teñido que grita: “No me gusta mi cabello, no me gusta su color natural ni su textura”. Y que hoy la hace ver más grande de lo que en realidad es. Al mismo tiempo, es muy notoria una cirugía de nariz, buscando tener un rostro más delineado y femenino. Y las cirugías estéticas son la mejor opción para alterar las partes que no nos gustan de nosotros y que nos hacen sentir mal.
Y nuevamente, sus adulones no le van a decir esto.
Entonces, podemos descifrar un perfil de Gloria Judith Rojas Maldonado como una mujer que viene de un extracto social bajo o medio bajo, por eso se identifica con la gente de bajos recursos seguramente y sin temor a equivocarme, ha viajado en camiones colectivos y sufrido los apachurres de la gente, ha comido en fondas y taquerías baratas, pero tiene una necesidad de que la vean, de llamar la atención y ella lo ha configurado por medio de su apariencia física, “más guapa, más rubia y mejor vestida que las demás” no para atraer a los hombres, sino para atraer las miradas de cualquiera y sobresalir. Y eso al mismo tiempo la aleja de la gente.
Y sus principales miedos deben ser verse gorda o fea, mal vestida y sin brillo entre la gente, sumado al de equivocarse o cometer errores.
Pero “Lady Sedesol” tiene muchos más atributos que no sabe, o saben sus asesores potencializar que vienen directamente de su entorno psico-social.