La colonia Escandón, al sur poniente de la Ciudad de México, se ha convertido en la "joya" del desarrollo inmobiliario a través de las invasiones de predios, de acuerdo con vecinos de la zona, quienes revelan cómo ha ido cambiando la zona.

Leticia Magallanes, quien lleva varios años residiendo en la Escandón indicó: "Yo tengo entendido que algunos terrenos eran tomados por este grupo llamado de los Claudios, que eran terrenos de los Claudios, de paracaidistas y que ahora se convirtieron en edificios."

Se dice que Los Claudios son un grupo de choque y parte de la Asamblea de Barrios Poniente, que cuenta con varios predios en esta colonia, hace un año, el líder, Héctor Mauricio González González, fue detenido hace un año junto con otras dos personas tras ser desalojados de un predio ubicado en la calle Prosperidad 71, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo.

Y las irregularidades continúan, porque en pleno 2017, en la colonia Escandón se sigue edificando con anomalías, las cuales representan un riesgo para quienes compran departamentos valuados entre 6 y 10 millones de pesos.

Un caso, es el inmueble ubicado en la calle Salvador Alvarado número 80, donde se pretende construir un edificio de 19 departamentos, hecho reportado con anterioridad en una serie de reportajes transmitidos en Hechos. 

Para comenzar la obra, se necesita una manifestación donde se le indica a la Delegación Miguel Hidalgo, el número de pisos y el tipo de suelo, requisito que sí cumplen, pero corresponde a un permiso para remodelar una cafetería que incluso ya opera en Polanco, de acuerdo con documentos de la autoridad delegacional.

Sin embargo, en la obra, empleados escondidos y una escolta afuera.

La Delegación Miguel Hidalgo clausuró la obra, pero la venta sigue, de acuerdo con una inmobiliaria.  

"La obra ya está, te podemos invitar, te digo ya está levantada, ya va a estar el departamento muestra la próxima semana, ya camina por ella sin problemas. La fecha de entrega para ella es enero del 2018.", indican en el call center. 

Al respecto, la asambleísta Margarita Martínez Fisher comentó que esta situación no es nueva. 

"Escandón es el ejemplo y nos dio el ejemplo con el edificio de minería pues de estos que se pasaron prácticamente dos niveles, donde no hubo ningún tipo de supervisión," agregó

Y esos pisos, advierte la autoridad, estarían en riesgo de ser demolidos sin importar que ya hayan sido vendidos, ya que sólo en Miguel Hidalgo en el último año, doce edificios han sufrido esta misma suerte y a los compradores no les queda de otra más que demandar. 

Para los especialistas, el uso de manifestaciones falsas o que no corresponden con el predio es un delito que debe castigarse por dos vías legales, 

"Hay una responsabilidad penal pero personal para el director responsable de obra, que es un fraude y también hay una sanción administrativa que es el retiro de la firma, " asegura la abogada Elizabeth Jones.

Pero mientras eso ocurre, quienes han adquirido un patrimonio en estas condiciones tienen una serie interminable de problemas.