El experimento Juan Zepeda del PRD en el EDOMEX, a pesar de los discursos triunfantes de sus líderes, no les funcionó, pues el autonombrado “ganador” Juan Zepeda, obtuvo un lejano 3er lugar de las preferencias y la mitad de votos que MORENA.
Zepeda obtuvo alrededor de 17% de los votos, es decir, unos 3 puntos menos que Alejandro Encinas hace 6 años…. Juan Zepeda logró, si acaso, conservar el voto duro del PRD en el EDOMEX, no más. De hecho, esa votación solo le permitió al PRD a lo mucho, pactar con Del Mazo un triunfo del que el PRD no obtuvo al final nada.
¿Dónde está la falla?
Primero en que el PRD, ni siquiera planeó el experimento Juan Zepeda, sino que surgió de pura “chiripa”, a causa del mismo Zepeda, ergo, es improbable que se vuelva a repetir en otra elección, en especial en 2018.
Y segundo, que, aunque moleste, el PRD y Zepeda tuvieron ayuda (dinero) del PRI.
En otras palabras, Juan Zepeda sí que fue una sorpresa, una casualidad, un acto al azar no planeado que es muy difícil que se repita a nivel nacional.
EDOMEX no es México: de lo local a lo nacional
El PRD sabe que, el EDOMEX no es representativo a nivel nacional, de hecho, ese voto duro del PRD en el EDOMEX es el máximo que podría obtener en cualquier estado donde el PRD apenas exista.
En estos momentos, a nivel Nacional el PRD alcanza un penoso 8% de preferencias electorales y bajando, otro experimento tipo Zepeda en 2018 le daría a lo mucho un porcentaje muy similar al obtenido en el EDOMEX, un 17%, con eso no gana ningún candidato, ni el más carismático, ni siquiera Andrés Manuel.
¿Qué hacer?
El PRD sigue siendo fuerza, solo por el gobierno de la CDMX, que dirige Miguel Ángel Mancera, un personaje que ni siquiera milita en ese partido.
La realidad es que, a nivel nacional y presidencial el PRD necesita de MORENA y viceversa para tener un triunfo del que no queden dudas.
Y es que, una alianza PAN-PRD no solo desplomaría la militancia de izquierda dentro del PRD, sino que llevaría al conflicto a ambos partidos empezando desde la elección del “candidato común”: ANAYA, MORENO VALLE, MANCERA, ZEPEDA, YUNES, RIOS PITER, MARGARA ZAVALA ….. NI EL PAN (el máximo perdedor de las pasadas elecciones) NI EL PRD TIENE EN ESTOS MOMENTOS TANTAS FICHAS COMO PARA NEGOCIAR Y DEJAR CONTENTOS A TODOS.
Señores del PRD, ¿no se dan cuenta que ya llegamos? Dejen de criticar a AMLO y concéntrense en la alianza ganadora MORENA-PRD, SÍ, esa alianza que en el EDOMEX les dio 51% de los votos: 20 puntos arriba del PRI y 40 puntos arriba del PAN.
Esa alianza sí que tiene fichas para negociar, dejará contentos a todos y en el caso del PRD, hasta les daría más de lo que realmente valen en estos momentos.
Por cierto:
COMO YA DIJE, en 2018 la CDMX será para MORENA, Y SIN ALIANZA, si el PRD no se va con MORENA, perderán todo lo que hasta ahora conservan y más. ¿Quieren jugar solos en la CDMX? ¡Háganlo! Pero para la presidencia es ganar mucho con MORENA o terminar de perderlo todo, solos o con el PRI-PAN. Está en sus manos EL FUTURO DEL PRD y del país. ¿O qué? Su apuesta es solo ser el Verde del PAN.