Mauricio Góngora sigue haciendo historia, pues, en lo que él mismo define como una campaña corta pero intensa, de verdad que ha llegado hasta la cocina de una ciudadanía muy contenta por tener un impensable acercamiento con quien, segura estoy, será el próximo Gobernador Quintana Roo.
Y es que por cuarta ocasión -sí, cuarta- el candidato recorrió al municipio de Felipe Carrillo Puerto, en una intensa jornada que inició en heroica y legendaria Tihosuco, cuna de la guerra social maya y bastión político de la región. Ahí el candidato por la alianza “Somos Quintana Roo” demostró el por qué fue nombrado Nohoch Sukun y defensor de la cultura maya, ya que en su caminar no ve diferencias y tampoco se pavonea frente a las mujeres y hombres a que han forjado el estado y, especialmente, el municipio que ha visto crecer a Mauricio Góngora: Solidaridad.
Lo anterior, sumado a su capacidad para no titubear frente a las demandas ciudadanas -las que recoge personalmente porque, a 28 días de haber iniciado su campaña, le ha rehuido a los emisarios- le permiten ir en caballo de hacienda rumbo a la primera magistratura -el octavo gobernador de extracción priísta.
EN EL OJO DEL HURACÁN
La participación de las mujeres representa un importante paso en la política de nuestro país y, por ende, del estado. Esta acción nos conduce a un sistema electoral más inclusivo que garantice que todos los ciudadanos están representados, acto fundamental para la prosperidad y estabilidad ciudadana.
Lo anterior hemos referido sea cuando la participación política con perspectiva de género tenga la capacidad de ser una buena candidata, garantice votos y en lo futuro gobernabilidad.
Si a ello le sumamos el rompimiento de un paradigma como, por ejemplo, está ocurriendo en Felipe Carrillo Puerto, municipio donde para la próxima elección se está dando una significativa apertura para que las féminas desempñen un papel más igualitario; 4 de 6 candidaturas al ayuntamiento están encabezadas las planillas por mujeres.
En el caso de la candidata de la coalición “Somos Quintana Roo”, Paoly Perera Maldonado, ha marcado como un hecho histórico la contienda al ser la primera mujer en obtener la candidatura a la presidencia municipal de Carrillo Puerto por su partido, el Revolucionario Institucional.
Paoly Perera hace una campaña frontal y decisiva en donde por muchos años este sector de la sociedad carrilloportense no lograba escaños debido al gran número de candidatos varones atados a usos y costumbres de la región. Paoly Perera, por cierto, se pronuncia como la favorita a ganar la elección el próximo 5 de junio.
LO QUE LAS COPETUDAS CUENTAN
Insoportable y malhumorada anda la recién nombrada titular de SEDESOL en Quintana Roo, Maribel Villegas Canché. Apenas a escasos dos meses al frente de la institución el personal a su cargo ya está que no la aguanta debido a los ataques de insolación que continuamente le dan ya que anda muy mareada en el puesto.
A Maribel Villegas le está haciendo tanto mal estos altibajos que no se ha dado a la tarea de hacer lo verdaderamente importante: conocer todos los rubros, programas, presupuestos e instancias que dependen de SEDESOL toda vez que en reuniones de evaluación a quien no se le hace conocido sin más le pide que se retire y le tienen que estar soplando al oído para que reconsidere.
Pasan los años y Maribel Villegas no aprende ya que cuando conformó la undécima legislatura era un dolor de cabeza en las reuniones de comisiones toda vez que se la pasaba comiendo galletas, revisando su teléfono y platicando con el compañero de junto, ese que debe repetirle todo lo que se dice en las reuniones porque a Maribel como que no se le da eso de captar a la primera.
COMO DIJERA LA TÍA JOVITA: “Tanto tiempo de marquesa y no aprende a mover el abanico”.