La armadora mexicana Giant Motors está trabajando en un prototipo de auto eléctrico para remplazar a los taxis actuales que transitan en la siempre contaminada CDMX, todo esto para contribuir a reducir al menos un poco los indices de contaminación de la capital del país.
Giant Motors
Giant Motors es una armadora mexicana donde Carlos Slim tiene el 50% de participación a través de su brazo financiero Inbursa.
Esta armadora con base en Hidalgo, tiene 10 años fabricando caminos de carga ligeros bajo la marca china FAW con la cual se realizó un joint venture para poder fabricar este tipo de vehículos en el país.
Hace algunos meses Giant Motors anunció un nuevo joint venture para empezar a fabricar automóviles particulares. Este joint venture traerá a México la marca china JAC Motors con dos SUV con un valor inferior a 300,000 pesos.
La intención de Giant Motors con estos joint ventures es ser un hub para la comercialización de sus vehículos en Latinoamérica y eventualmente poder hacer lo mismo para el codiciado mercado norteamericano.
Moldex y Grupo Bimbo
Moldex es la empresa de innovación de grupo Bimbo. Ahí hacen de todo menos pan. Diseñan exhibidores para sus productos, carrocerías para transporte de perecederos en la parte tradicional de la empresa. En la parte de innovación tienen dos empresas muy interesantes. Ecora , que aprovecha los materiales obtenidos del reciclaje de plásticos para el diseño de muebles, pisos, tarimas y acabados. La otra empresa desarrolla motores y vehículos eléctricos ligeros para el reparto de sus productos en las ciudades.
Grupo Bimbo tiene una de las flotas de reparto más grandes de todo México. Si usted está en un pueblito remoto de nuestro país y va a la “tiendita de la esquina” seguramente encontrará un producto Bimbo fresco que fue entregado por la flota logística con mas capilaridad del país.
De la experiencia logística de Bimbo y su conocimiento de gasto y eficiencias de sus vehículos tradicionales nacen estos vehículos utilitarios bastante robustos.
El proyecto del Taxi Eléctrico
Giant Motors, Moldex y cuatro universidades mexicanas se asociaron para desarrollar el proyecto del vehículo eléctrico. Este vehículo remplazaría una parte de los más de 130,000 taxis registrados en CDMX según lo dicho por Elías Massri, director ejecutivo de Giant Motors.
Los principales retos de este proyecto serán el costo de las unidades, las estaciones de recarga de los vehículos y la capacidad de las baterías que se utilizarán. Los riesgos que se tienen sobre la facilidad de obtener partes y refacciones deben de ser mínimos al ser vehículos de fabricación nacional.
No es la primera experiencia de Giant Motors y Moldex trabajando juntos. En años anteriores han desarrollado tecnología aplicada camiones de carga ligeros. Elias Massri explico que la experiencia en este tipo de desarrollos les dio la base para el proyecto del taxi.
La contaminación
La contribución de una empresa como Bimbo y el empresario Carlos Slim hacia este tipo de desarrollos debería de servir como punta de lanza para que otras compañías se unan o también desarrollen alternativas que ayuden a disminuir la emisión de contaminantes.
Esperemos que en los próximos meses veamos la conclusión de este proyecto y que se den las facilidades para que los vehículos de alquiler empiecen a ser sustituidos. Y que esto sea un paso inicial hacia la utilización de medios de transporte y distribución más sustentables. Experiencia, tecnología e intención existen, solo hay que aprovecharlas para concretar proyectos sostenibles a través del tiempo.