El mexicano Alonso Orozco Soberón ha concretado nuevas acciones de impulso para la economía en nuestro país y una de ellas es un plan para mejorar los procesos de la artesanía en México, a través de la inversión en diversos sectores y comunidades.

A pesar de que la economía en el país es baja a todos niveles, el empresario ha tenido la visión de que la exportación de nuestros productos siempre ha traído beneficios

"Los mercados del mundo están muy abiertos, sobre todo al tratarse de artesanías y productos de manufactura 100% mexicana", nos comentó Prozco Soberón

Y es cierto, el mercado hoy en día se abre de forma distinta para productos representativos del país, como los sombreros de charro y los Alebrijes, sobre todo los que se fabrican en el poblado de San Martín Tilcajate de Oaxaca, que gozan de una enorme popularidad, además de que al igual que los sombreros se encuentran fabricados con los más altos estándares de calidad y materiales. Pero el producto que realmente tiene toda la atención de Orozco Soberón, es el barro negro, pues se fabrican diferentes tipos de esculturas como vasijas, jarrones, ollas trastos, floreros  y demás figuras que hoy en día son la punta de lanza del comercio y la artesanía nacional.

“Aunque muchos no lo saben, estamos viviendo la era del despunte artesanal en México, la globalización tiene un efecto positivo en todo ello, además  de que Oaxaca nos representa muy bien, son poseedores de lo que yo llamo belleza única, el barro negro. Los procesos han mejorado mucho, gracias a la reducción de atmósferas; hoy en día ahorramos mucho tiempo y dinero”, finalizó. Dentro de un futuro inmediato, Alonso Orozco planea expandir el plan de trabajo a otras regiones como Puebla, Morelia, Chiapas y San Luis Potosí, ya que la diversidad es enorme. Y pues enhorabuena porque muy poca gente se avienta a invertir en las artesanías. Somos como muy cómodos en en invertir en lo ya vendible: productos chinos y anexas.