Hoy 12 de marzo se vence el plazo para que en todo el país se apliquen las reformas en materia de educación y aún no se ha llevado a cabo la armonización de las leyes en todas las entidades federativas, por lo que el secretario de Educación Emilio Chuayfett advirtió que no habrá prórroga y quien no acate esta disposición, se hará acreedor a una controversia constitucional.
La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, de plano dijo que mejor les dieran otras dos semanas más para que los estados no hagan leyes al vapor “por las prisas” aunque la ley se aprobó y promulgó desde al año pasado.
Aquí en Chiapas el propio gobernador Manuel Velasco Coello, anunció durante la reunión de la CONAGO en Puebla, que ese mismo día ya estaría enviando la propuesta para armonizar la ley de educación en Chiapas, sin embargo, maestros de la Sección 7 del SNTE pertenecientes al llamado Bloque Democrático se manifestaron y causaron destrozos en el acceso principal del Congreso del Estado de Chiapas.
Los inconformes contra la nueva Ley de Educación y la armonización de la Reforma Educativa que han hecho los congresos locales del país, arrancaron la puerta metálica del poder legislativo y con ella misma rompieron cristales.
También lanzaron pintura y huevos en uno de los accesos principales al recinto legislativo, aunque su dirigente, Adelfo Gómez, momentos después del incidente se deslindó y aseguró que no fueron ellos, sino “grupos de choque”.
Los maestros que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se quedarán en “plantón de resistencia” durante dos días en la capital del estado, como parte, dicen, de una estrategia nacional de 48 horas.
Las acciones ocurren a menos de un día de que venza el plazo para que los congresos de los estados “armonicen” sus leyes conforme a las modificaciones de la reforma educativa.
El lunes, Emilio Chuayffet, titular de la SEP, dijo que este miércoles 12 de marzo concluye el lapso de seis meses que establecieron los artículos transitorios de las leyes generales de Educación y del Servicio Docente, así como la ley que otorgó autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). (Noticias de Chiapas).
LOS “ANARQUISTAS”
Deslinda Castellanos Cal y Mayor al magisterio de los actos de violencia en el Congreso del Estado.
*Responsabilizó de los hechos a un grupo de jóvenes autodenominados "Anarquistas", que se infiltró en las protestas.
*El diputado Neftalí Del Toro Guzmán presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado presentó la demanda ante las autoridades correspondientes. ( Reporte de Silvano Bautista Ibarias).
Condenamos y rechazamos categóricamente los hechos de violencia y actos vandálicos que un grupo de jóvenes autodenominados anarquistas realizaron en contra de las instalaciones del Congreso del Estado, enfatizó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.
El Congresista reconoció la voluntad pacifista del magisterio, quien respetando los acuerdos de civilidad se manifestó sin provocar ningún acto contrario a los intereses de la ciudadanía y agregó: “Rechazamos la versiones que apuntan a que fueron los maestros los responsables de los daños”.
Castellanos Cal y Mayor señaló que el diputado Neftalí Del Toro Guzmán, quien ostenta la representación Jurídica del Poder Legislativo, interpuso una demanda penal ante las autoridades competentes en contra de quien o quienes resulten responsables de los actos vandálicos y el daño patrimonial.
Entre los daños que sufrió la infraestructura del Congreso detalló el derribo de la puerta principal del edificio, el grafiteado de diferentes áreas del inmueble, así como la ruptura de cristales al interior del recinto legislativo.
Ante todo ello, en ningún momento –espetó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- el cuerpo de seguridad del Poder Legislativo respondió a los actos de provocación y por lo tanto, no hubo enfrentamiento.
Responsabilizó de los hechos de violencia a un grupo denominado “Anarquistas” - jóvenes que oscilan entre los 17 y 24 años de edad- que aprovechando el tema de la reforma educativa y el plantón del magisterio, ingresaron al Congreso para causar destrozos.
Para sustentar su dicho, el joven legislador detalló que en las cámaras de seguridad, videos y fotografías, se observa a un grupo de jóvenes que portaban banderas negras con una estrella roja al momento de ingresar por la fuerza al inmueble.
“Nosotros sabíamos que la coordinadora había convocado a todas las bases a manifestarse de manera pacífica el día 11 y 12 de marzo, y eso fue lo que hicieron. Por ello reconozco la actuación del magisterio por respetar los acuerdos y conducirse con toda civilidad”, enfatizó.
El legislador subrayó la exigencia de que las autoridades actúen en consecuencia, deslindando responsabilidades y pidiendo que se haga justicia en contra de quienes hayan sido los responsables materiales e intelectuales de los hechos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado sostuvo que los diputados de la LXV Legislatura se han manifestado siempre respetuosos de los derechos laborales de los trabajadores, en ese sentido, “las leyes que se aprobaron son de total protección al magisterio y generan condiciones para una educación de calidad en Chiapas”.
Finalmente, puntualizó que en Chiapas se vive un clima de paz, gobernabilidad y armonía e insistió en rechazar de manera contundente a los grupos que representan intereses de desestabilización y que no comulgan con la paz social, quienes aprovechando la coyuntura atentaron contra uno de los Poderes del estado… Nos leemos mañana, Dios mediante.
PD.-Seguirán los trabajadores de Riesgo Sanitario, de la jurisdicción sanitaria VII, manifestándose en contra de las actitudes dictatoriales y antidemocrática del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien es el “Talón de Aquiles” del gobierno del estado de Chiapas. Es lamentable que lo sigan sosteniendo a pesar los múltiples señalamientos de actos de corrupción, y prueba de ello, está en el artículo de fondo de la Revista Sureste, con el título AGONIZA EL SECTOR SALUD. En fin, no hay “peor ciego que no quiera ver”.